Provinciales Por: INFOTEC 4.009 de mayo de 2024

Emocionante cierre de los Para Araucanía 2024 en La Pampa

La tercera edición de los Juegos Binacionales Para Araucanía finalizó ayer por la noche con un acto en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, en donde las delegaciones de las siete regiones de Chile y de las seis provincias de la Argentina compartieron un momento emocionante, más allá de los resultados de las dos intensas jornadas.

La competencia fue organizada con un fuerte compromiso del Gobierno de La Pampa a través de la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. Participaron alrededor de 600 deportistas con discapacidad, que compitieron en atletismo en la pista de soldado sintético del Parque Don Tomás y natación en la pileta cubierta del club All Boys. La actividad de la víspera inició a la mañana con atletismo, mientras que por la tarde fue el turno de natación. Entre ambos deportes se disputaron más de 370 pruebas. La delegación pampeana fue la que más medallas logró en esta edición con 66 medallas. 

La ceremonia de cierre de los Juegos se llevó a cabo anoche en el “Poli” del Butaló, en donde asistieron el Ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Diego Alvarez, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, y funcionarios de la Patagonia y de Chile. El subsecretario agradeció "la inyección anímica que nos dieron a todos, el ejemplo que nos brindaron, la alegría que nos transmitieron realmente ustedes son inspiradores. Fueron tres días donde vimos caras felices, donde los vimos disfrutar, confraternizar y se nos replican muchísimas imágenes de algún chico de La Pampa con algún chico de Los Ríos charlando, de algún pibe de Chubut y alguna piba de Araucanía compartiendo, contándose cosas, como es su lugar, como es su cultura, como es su gente y eso es lo más importante. Sabemos que acá vamos por una medalla, pero la medalla más grande es la que ustedes nos regalan a ustedes nos regalan a nosotros, yo de corazón se los agradezco. Estos son los juegos que más disfrutamos, porque tiene que ver con ustedes".

Próxima sede
Marco Antonio Cisterna Saldías de la Región de los Ríos finalizó “Ha sido una fiesta estos Juegos de la Para-Araucanía. Muchas gracias La Pampa, la verdad que ha sido una fiesta muy linda de la inclusión, de la alegría, muchos colores y una fiesta de color esperanza. Estamos muy emocionados estos días que estuvimos viviendo acá, creemos que esto es un paso tremendo, en la consolidación de los Juegos de la Para-Araucanía, nos vamos con un sueño de poder integrar estos Juegos a los de la Araucanía, que sean un solo evento y soñamos que eso lo podamos hacer realidad”.

El funcionario chileno Cisterna Saldías dio la bienvenida a los próximos de la Para Araucanía 2025 en Los Ríos “Ustedes nos han demostrado con su alegría, su esfuerzo y su dedicación, con todo lo que entregan en cada uno de sus deportes, en el compartir, nos llevamos todo eso seguir haciendo más grandes estos juegos, eso es lo que queremos y por eso los esperamos en el próximo año, en Los Ríos junto a todas las regiones chilenas para que podamos vivir juntos una nueva versión de la Para-Araucanía en Chile 2025”.

Medallero
En cuanto a las medallas, La Pampa conquistó un total de 66 medallas, de las cuales 34 fueron de oro, 22 de plata y 10 de bronce.

Resultados atletismo
Las posiciones de los y las pampeanas en atletismo son las siguientes: En lanzamiento de jabalina ganó Ian Echegaray en la Clase 41. Gonzalo Villar fue tercero en Clase 37, y Leticia Molina, segunda en Clase 54.
En 800 metros ganó Silvia Fernández en Clase 54.
En los 200 metros se impuso Yamil Affonso en Clase 15; mientras que Jasiel Medrano fue tercera.
En salto en alto, Ramiro Tula fue segundo en Clase 20), al igual que Jasiel Medriano en Clase 15.
En los 200 metros, Tamara Batista triunfó en Clase 38.
En lanzamiento de jabalina, Melisa Ayala fue primera en Clase 15, al igual que Brenda Rosane en Clase 11).
En la posta mixta, La Pampa, con Tamara Batista. Ramiro Marfil. Melisa Ayala, Maximiliano Vaquero y Yamil Affonso (guía), se posicionó cuarto.

Natación.
Esteban Gómez, en S15, fue segundo en 100 metros libres. 
Oscar Alexis Romero Ordoñez, en motor PC Clase S7, fue primero en 25 metros espalda; Pablo Kalhawy ganó en 25 metros espalda intelectual Clase S14.
Bautista Bal fue tercero en 50 metros mariposa S21; en la posta 4 por 25, La Pampa (Pablo Kalhawy, Oscar Alexis Romero Ordoñez, Esteban Gómez, Santiago González y Bautista Bal) se ubicó segunda.

Natación femenina:
Iara Fernández logró el primer puesto en los 25 metros espalda, en la categoría pc clase s5.
Girabel Isabella Campagno se quedó con el segundo lugar en los 25 metros espalda, en intelectuales clase S14.
Abril Julieta Mansilla fue segunda en los 25 metros espalda, en la categoría sordos e hipoacúsicos S15.

III - Juegos Binacionales de la Para – Araucanía – La Pampa 2024  

Medallas:

1) Santa Cruz. 48 (Oro). 10 (Plata). 3 (Bronce). Total: 61

2) Río Negro. 46 (Oro). 13 (Plata). 5 (Bronce). Total: 64

3) Chubut. 45 (Oro) 15 (Plata). 2 (Bronce). Total: 62

4) Neuquén. 43 (Oro) 11 (Plata). 6 (Bronce). Total: 60

5) Bio Bio. 39 (Oro). 14 (Plata). 3 (Bronce). Total: 56

6) La Pampa. 34 (Oro). 22 (Plata). 10 (Bronce). Total: 66

7) Tierra del Fuego. 24 (Oro). 23 (Plata). 10 (Bronce). Total: 57 

8) Magallanes. 24 (Oro). 11 (Plata). 10 (Bronce). Total: 45

9) Araucanía. 23 (Oro). 14 (Plata). 2 (Bronce). Total: 39

10) Los Lagos. 15 (Oro). 7 (Plata). 4 (Bronce). Total: 26

11) Los Ríos. 13 (Oro). 5 (Plata). 1 (Bronce). Total: 19

12) Ñuble. 6 (Oro). 8 (Plata). 1 (Bronce). Total: 15

13) Aysen. 6 (Oro). 4 (Plata). 1 (Bronce). Total: 11

Te puede interesar

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.

Impugnan la lista de Di Nápoli en la interna del PJ

Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.

Intronati supervisó obras provinciales en Embajador Martini

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.