Emocionante cierre de los Para Araucanía 2024 en La Pampa
La tercera edición de los Juegos Binacionales Para Araucanía finalizó ayer por la noche con un acto en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, en donde las delegaciones de las siete regiones de Chile y de las seis provincias de la Argentina compartieron un momento emocionante, más allá de los resultados de las dos intensas jornadas.
La competencia fue organizada con un fuerte compromiso del Gobierno de La Pampa a través de la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. Participaron alrededor de 600 deportistas con discapacidad, que compitieron en atletismo en la pista de soldado sintético del Parque Don Tomás y natación en la pileta cubierta del club All Boys. La actividad de la víspera inició a la mañana con atletismo, mientras que por la tarde fue el turno de natación. Entre ambos deportes se disputaron más de 370 pruebas. La delegación pampeana fue la que más medallas logró en esta edición con 66 medallas.
La ceremonia de cierre de los Juegos se llevó a cabo anoche en el “Poli” del Butaló, en donde asistieron el Ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Diego Alvarez, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, y funcionarios de la Patagonia y de Chile. El subsecretario agradeció "la inyección anímica que nos dieron a todos, el ejemplo que nos brindaron, la alegría que nos transmitieron realmente ustedes son inspiradores. Fueron tres días donde vimos caras felices, donde los vimos disfrutar, confraternizar y se nos replican muchísimas imágenes de algún chico de La Pampa con algún chico de Los Ríos charlando, de algún pibe de Chubut y alguna piba de Araucanía compartiendo, contándose cosas, como es su lugar, como es su cultura, como es su gente y eso es lo más importante. Sabemos que acá vamos por una medalla, pero la medalla más grande es la que ustedes nos regalan a ustedes nos regalan a nosotros, yo de corazón se los agradezco. Estos son los juegos que más disfrutamos, porque tiene que ver con ustedes".
Próxima sede
Marco Antonio Cisterna Saldías de la Región de los Ríos finalizó “Ha sido una fiesta estos Juegos de la Para-Araucanía. Muchas gracias La Pampa, la verdad que ha sido una fiesta muy linda de la inclusión, de la alegría, muchos colores y una fiesta de color esperanza. Estamos muy emocionados estos días que estuvimos viviendo acá, creemos que esto es un paso tremendo, en la consolidación de los Juegos de la Para-Araucanía, nos vamos con un sueño de poder integrar estos Juegos a los de la Araucanía, que sean un solo evento y soñamos que eso lo podamos hacer realidad”.
El funcionario chileno Cisterna Saldías dio la bienvenida a los próximos de la Para Araucanía 2025 en Los Ríos “Ustedes nos han demostrado con su alegría, su esfuerzo y su dedicación, con todo lo que entregan en cada uno de sus deportes, en el compartir, nos llevamos todo eso seguir haciendo más grandes estos juegos, eso es lo que queremos y por eso los esperamos en el próximo año, en Los Ríos junto a todas las regiones chilenas para que podamos vivir juntos una nueva versión de la Para-Araucanía en Chile 2025”.
Medallero
En cuanto a las medallas, La Pampa conquistó un total de 66 medallas, de las cuales 34 fueron de oro, 22 de plata y 10 de bronce.
Resultados atletismo
Las posiciones de los y las pampeanas en atletismo son las siguientes: En lanzamiento de jabalina ganó Ian Echegaray en la Clase 41. Gonzalo Villar fue tercero en Clase 37, y Leticia Molina, segunda en Clase 54.
En 800 metros ganó Silvia Fernández en Clase 54.
En los 200 metros se impuso Yamil Affonso en Clase 15; mientras que Jasiel Medrano fue tercera.
En salto en alto, Ramiro Tula fue segundo en Clase 20), al igual que Jasiel Medriano en Clase 15.
En los 200 metros, Tamara Batista triunfó en Clase 38.
En lanzamiento de jabalina, Melisa Ayala fue primera en Clase 15, al igual que Brenda Rosane en Clase 11).
En la posta mixta, La Pampa, con Tamara Batista. Ramiro Marfil. Melisa Ayala, Maximiliano Vaquero y Yamil Affonso (guía), se posicionó cuarto.
Natación.
Esteban Gómez, en S15, fue segundo en 100 metros libres.
Oscar Alexis Romero Ordoñez, en motor PC Clase S7, fue primero en 25 metros espalda; Pablo Kalhawy ganó en 25 metros espalda intelectual Clase S14.
Bautista Bal fue tercero en 50 metros mariposa S21; en la posta 4 por 25, La Pampa (Pablo Kalhawy, Oscar Alexis Romero Ordoñez, Esteban Gómez, Santiago González y Bautista Bal) se ubicó segunda.
Natación femenina:
Iara Fernández logró el primer puesto en los 25 metros espalda, en la categoría pc clase s5.
Girabel Isabella Campagno se quedó con el segundo lugar en los 25 metros espalda, en intelectuales clase S14.
Abril Julieta Mansilla fue segunda en los 25 metros espalda, en la categoría sordos e hipoacúsicos S15.
III - Juegos Binacionales de la Para – Araucanía – La Pampa 2024
Medallas:
1) Santa Cruz. 48 (Oro). 10 (Plata). 3 (Bronce). Total: 61
2) Río Negro. 46 (Oro). 13 (Plata). 5 (Bronce). Total: 64
3) Chubut. 45 (Oro) 15 (Plata). 2 (Bronce). Total: 62
4) Neuquén. 43 (Oro) 11 (Plata). 6 (Bronce). Total: 60
5) Bio Bio. 39 (Oro). 14 (Plata). 3 (Bronce). Total: 56
6) La Pampa. 34 (Oro). 22 (Plata). 10 (Bronce). Total: 66
7) Tierra del Fuego. 24 (Oro). 23 (Plata). 10 (Bronce). Total: 57
8) Magallanes. 24 (Oro). 11 (Plata). 10 (Bronce). Total: 45
9) Araucanía. 23 (Oro). 14 (Plata). 2 (Bronce). Total: 39
10) Los Lagos. 15 (Oro). 7 (Plata). 4 (Bronce). Total: 26
11) Los Ríos. 13 (Oro). 5 (Plata). 1 (Bronce). Total: 19
12) Ñuble. 6 (Oro). 8 (Plata). 1 (Bronce). Total: 15
13) Aysen. 6 (Oro). 4 (Plata). 1 (Bronce). Total: 11
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.