Terminó el operativo por la amenaza de bomba en el Palacio de Tribunales
Por la mañana se recibió un llamado al 911 alertando sobre un presunto artefacto explosivo. La Policía de la Ciudad fue al lugar al igual que el Escuadrón Antibombas.
Finalizó con resultado negativo el operativo por una amenaza de bomba en el Palacio de Tribunales ubicado en la calle Talcahuano al 500. Los empleados judiciales reingresaron al edificio.
Un llamado al 911 alertó sobre una presunta bomba en el Palacio de Tribunales por lo cual el personal de la Comisaría Vecinal 1 B de la Policía de la Ciudad se dirigió al lugar donde también fue el Escuadrón Antibombas.
Los oficiales de la Policía de la Ciudad permanecieron en el perímetro externo, en tanto la Policía Federal Argentina tomó intervención por ser jurisdicción federal.
En tanto, se realizó una consulta con el Juzgado interventor, quien dispuso que solo permanezca personal de P.F.A en el lugar.
Las personas evacuadas fueron trasladadas hasta la Plaza Lavalle, ubicada frente al Palacio de Tribunales, y allí esperaron ser autorizados a reingresar.
"Hay una amenaza de bomba, por eso nos evacuaron. Fue alrededor de las 9 de la mañana y el protocolo dispone que evacuemos. Se acercó la policía a avisarnos, la gente salió caminando normalmente. Estamos a la espera de que haya algún comunicado oficial para poder volver a trabajar", contó en un comienzo un empleado judicial.
Te puede interesar
Polémica en Villa Devoto: el Gobierno porteño eliminó el homenaje a Maradona en Segurola y Habana
Argumentan que causaba confusión en el tránsito, pero la medida generó fuertes críticas por considerarse un desprecio al ídolo popular.
Qué propone la ley de estabilidad fiscal y monetaria de Milei: financiamiento obligatorio y sanciones penales
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.