Nacionales Por: INFOTEC 4.0 16 de mayo de 2024

El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro el 23 de mayo

El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó para el jueves próximo a un paro por 24 horas en rechazo al desfinanciamiento de la educación universitaria pública. En La Pampa el gremio ADU adhiere a la medida de fuerza.

Previo al paro, el miércoles 22 de mayo habrá una jornada de visibilización y marcha.

Las medidas fueron lanzadas luego de que se conociera que el Gobierno de Javier Milei envió fondos de refuerzo solamente a la UBA, destinadas a gastos de funcionamiento y para sostener la atención sanitaria en los hospitales de la órbita universitaria. Los rectores nucleados en el CIN levantaron la voz y plantearon la discriminación por parte de Nación.

Tras la noticia, varios gremios docentes y nodocentes universitarios se reunieron en la sede de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y emitieron un documento.

“A casi un mes de la movilización en apoyo a la universidad pública más grande de la historia, el gobierno nacional no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto universitario: salarios, presupuesto y becas estudiantiles”, expresaron.

“La propuesta realizada por el gobierno nacional para resolver la situación presupuestaria crítica de la UBA muestra que la contundencia de la marcha del 23 cambió las condiciones de negociación. Ahora falta el presupuesto de todas las universidades del país, el salario de docentes y nodocentes y las becas para que las y los estudiantes puedan ingresar, permanecer y graduarse. No podemos esperar más”, remarcaron.

Te puede interesar

Quiénes son los sindicalistas “anti-paro” que critican a la CGT

Dante Camaño, Facundo Lancioni Kaprow y Marcelo Peretta explicaron a Infobae por qué no adhirieron a la huelga de este jueves, aunque mostraron diferencias sobre algunas medidas oficiales. La economía y la reforma laboral, bajo la lupa de estos dirigentes.

Más de 2,6 millones de turistas se movilizaron durante los feriados de junio

El norte y Córdoba se encontraron entre los sitios favoritos, con importante ocupación hotelera.

¿Qué documentación se requiere hoy para circular en vehículos?

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recuerda que se mantienen los requerimientos de la Ley vigente con respecto a la documentación solicitada para la circulación en vehículos en todo el territorio nacional. Esto será así hasta se dicten las normas necesarias para la aplicación efectiva de las medidas anunciadas este viernes 3 de mayo de 2024.

La Rioja: fue imputada la jueza acusada de pedir coimas

Norma Abate de Mazzuchelli recibiría una pena de entre uno y cuatro años de prisión

Inició la inscripción a los vouchers educativos para escuelas privadas: cómo acceder

Hay tiempo hasta el 30 de abril para la inscripción. El Gobierno asistirá con hasta $27.198 por hijo en niveles inicial, primario y secundario. Enterate todos los detalles.

Manejaba, se distrajo por su perra y cayó con su auto al río en Córdoba

La conductora de 24 años llevaba a su mascota al veterinario y ante una distracción su vehículo cayó en el cauce del río Ctalamochita.