Quiso robar con un arma de utilería y terminó con prisión
El juez de control santarroseño, Néstor Daniel Ralli, condenó hoy a Marcos Joaquín Álvarez a un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, declarándolo reincidente, por ser autor del delito de robo calificado por el uso de arma de utilería en grado de tentativa.
El hecho probado ocurrió apenas once días atrás, el lunes 13 de mayo a la noche, en un comercio de la calle Antártida Argentina, en Santa Rosa. El imputado, de 27 años, ingresó al lugar junto a dos adolescentes de 17 años (“que no tuvieron intervención en el suceso”) y, después de amenazar a la propietaria “con un arma de utilería”, le manifestó “dame la plata, dame la plata”.
Con esa acción trató de apoderarse del dinero que había en la caja registradora, pero no pudo lograr su cometido porque la mujer alertó a su pareja y este “le arrojó una caja a Álvarez”, quien se retiró del comercio.
Con su fallo, Ralli convalidó el acuerdo de juicio abreviado que habían presentado el fiscal Oscar Alfredo Cazenave, la defensora oficial María Silvina Blanco Gómez y el propio acusado, quien permanece detenido, admitió la autoría del ilícito.
Para el pedido de condena, la fiscalía tuvo en consideración distintas pruebas, como las filmaciones de la cámara del negocio, las declaraciones testimoniales de la víctima y su pareja, las actas de secuestro de la vestimenta de Álvarez y del arma de utilería, los registros de llamadas del Cecom y un informe de la Agencia de Investigación Científica.​
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.