Provinciales Por: INFOTEC 4.0 04 de junio de 2024

Reunión estratégica con empresas radicadas en el Parque Agroalimentario capitalino

El Ministerio de la Producción realizó una convocatoria para nuevos proyectos y oportunidades de financiamiento.

Se llevó a cabo una reunión clave para el Parque Agroalimentario Provincial de Santa Rosa, de la que participaron empresas ya radicadas y aquellas que están en el proceso de establecerse.
El encuentro tuvo como objetivo compartir los avances recientes, discutir próximos proyectos y convocar a la presentación de propuestas para las parcelas disponibles. Además, se comunicó la disponibilidad de una línea de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para apoyar la radicación de nuevas empresas.

La reunión encabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, contó además con la presencia de autoridades municipales, incluyendo al intendente de la ciudad de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli, el director de Nuevas Economías, Pablo Ferrero, la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández y demás directores y personal técnico.

Durante el encuentro se destacaron varios avances claves y obras en curso dentro del parque que reflejan el compromiso del Gobierno provincial y municipal en fortalecer la infraestructura del mismo, creando un entorno favorable para el desarrollo industrial y agroalimentario.

Un punto destacado de la reunión fue el anuncio de una nueva línea de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones, diseñada para facilitar la radicación de nuevas empresas en el Parque.
La ministra de la Producción enfatizó la importancia de esta colaboración público-privada para impulsar el desarrollo local. "El Parque Agroalimentario de Santa Rosa es un eje fundamental para nuestra estrategia de crecimiento económico. Con el apoyo del CFI y la participación activa de las empresas, estamos construyendo un futuro más próspero para nuestra comunidad", afirmó González.

Además de presentar estos avances, las autoridades convocaron a la presentación de nuevos proyectos para ocupar las parcelas actualmente disponibles, que suman 15. Se subrayó que ésta es una oportunidad única para aprovechar las ventajas competitivas que ofrece el Parque, incluyendo su ubicación estratégica y la infraestructura disponible para el desarrollo de proyectos productivos y servicios del sector agroalimentario.

El intendente de Santa Rosa, quien también tomó la palabra, destacó el rol del Parque como motor de empleo y desarrollo económico para la ciudad y la región, para ello se puso a disposición de los empresarios a quienes felicitó por apostar a emprender en tiempos difíciles. "Seguiremos trabajando en conjunto con el Ministerio de la Producción y el sector privado para asegurar que el Parque Agroalimentario continúe siendo un lugar de inversión y crecimiento," dijo el intendente.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno provincial y municipal con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para el sector agroalimentario. Se espera que con estas nuevas iniciativas y el apoyo financiero disponible, el Parque Agroalimentario de Santa Rosa continúe su trayectoria ascendente, atrayendo nuevas inversiones y generando un impacto positivo en la economía local.

Para más información sobre la convocatoria de proyectos y la línea de financiamiento del CFI, las empresas interesadas pueden contactar a la Dirección de Desarrollo Industrial (2954 552458) y/o a la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera (2954 291059) ambas del Ministerio de la Producción.

Te puede interesar

Abusó de cuatro mujeres y sigue libre

Un joven de 23 años fue condenado a seis años de prisión en suspenso por distintos hechos de abuso sexual en perjuicio de cuatro mujeres, una de ellas menor de edad. En la sentencia, la Audiencia de Juicio de Santa Rosa descartó que el imputado, como sostuvo su defensa, padeciera de "un trastorno con alteraciones morbosas de sus facultades, como consecuencia de una supuesta conducta sexual compulsiva que le haya impedido dirigir sus acciones".

Las promociones del BLP movilizaron más de 16.000 millones de pesos en junio

Más de 1.500 pymes accedieron a financiación a tasa 0% para el pago del medio aguinaldo;  20.000 clientes compraron alimentos con 25% de descuento; y otros 11.000 adquirieron bienes en 20 cuotas a tasa subsidiada.

Alfabetización: ministros lograron un acuerdo para incorporar financiamiento en el plan nacional

Durante los últimos meses, ministros y ministras provinciales exigieron a la Nación respuestas sobre el envío de fondos a las provincias para la implementación de distintas políticas educativas, entre ellas, el Plan Nacional de Alfabetización. Finalmente ayer, en la 132° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) en el Palacio Sarmiento, se aprobó el Compromiso Federal por la Alfabetización.

Empresas pampeanas exhibieron su potencial exportador en feria de Brasil

La Pampa estuvo presente en Anuga Select Brazil, una de las ferias más importantes de alimentos y bebidas de América Latina que se llevó adelante en San Pablo, Brasil. La Provincia acompañó a empresas pampeanas que formaron parte de la delegación nacional coordinada desde el Consejo Federal de Inversiones.

Entrega de Luminarias Led para clubes y jornada de Eficiencia Energética en Catriló

En el marco del Programa de Eficiencia Energética, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa entregó al Club Los Ranqueles de Cayupán de la localidad de Catriló 12 luminarias de tecnología LED para la iluminación del gimnasio de la institución.

Confirmaron 398 casos de dengue en la provincia, 220 autóctonos

En la provincia de La Pampa, desde comienzo de 2024 hasta el día 11 de mayo (semana epidemiológica 19 cerrada), se confirmaron 398 casos de dengue.