Reunión estratégica con empresas radicadas en el Parque Agroalimentario capitalino

El Ministerio de la Producción realizó una convocatoria para nuevos proyectos y oportunidades de financiamiento.

Provinciales 04 de junio de 2024 INFOTEC 4.0 INFOTEC 4.0
226491_parque-a.-1

Se llevó a cabo una reunión clave para el Parque Agroalimentario Provincial de Santa Rosa, de la que participaron empresas ya radicadas y aquellas que están en el proceso de establecerse.
El encuentro tuvo como objetivo compartir los avances recientes, discutir próximos proyectos y convocar a la presentación de propuestas para las parcelas disponibles. Además, se comunicó la disponibilidad de una línea de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para apoyar la radicación de nuevas empresas.

La reunión encabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, contó además con la presencia de autoridades municipales, incluyendo al intendente de la ciudad de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli, el director de Nuevas Economías, Pablo Ferrero, la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández y demás directores y personal técnico.

Durante el encuentro se destacaron varios avances claves y obras en curso dentro del parque que reflejan el compromiso del Gobierno provincial y municipal en fortalecer la infraestructura del mismo, creando un entorno favorable para el desarrollo industrial y agroalimentario.

Un punto destacado de la reunión fue el anuncio de una nueva línea de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones, diseñada para facilitar la radicación de nuevas empresas en el Parque.
La ministra de la Producción enfatizó la importancia de esta colaboración público-privada para impulsar el desarrollo local. "El Parque Agroalimentario de Santa Rosa es un eje fundamental para nuestra estrategia de crecimiento económico. Con el apoyo del CFI y la participación activa de las empresas, estamos construyendo un futuro más próspero para nuestra comunidad", afirmó González.

Además de presentar estos avances, las autoridades convocaron a la presentación de nuevos proyectos para ocupar las parcelas actualmente disponibles, que suman 15. Se subrayó que ésta es una oportunidad única para aprovechar las ventajas competitivas que ofrece el Parque, incluyendo su ubicación estratégica y la infraestructura disponible para el desarrollo de proyectos productivos y servicios del sector agroalimentario.

El intendente de Santa Rosa, quien también tomó la palabra, destacó el rol del Parque como motor de empleo y desarrollo económico para la ciudad y la región, para ello se puso a disposición de los empresarios a quienes felicitó por apostar a emprender en tiempos difíciles. "Seguiremos trabajando en conjunto con el Ministerio de la Producción y el sector privado para asegurar que el Parque Agroalimentario continúe siendo un lugar de inversión y crecimiento," dijo el intendente.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno provincial y municipal con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para el sector agroalimentario. Se espera que con estas nuevas iniciativas y el apoyo financiero disponible, el Parque Agroalimentario de Santa Rosa continúe su trayectoria ascendente, atrayendo nuevas inversiones y generando un impacto positivo en la economía local.

Para más información sobre la convocatoria de proyectos y la línea de financiamiento del CFI, las empresas interesadas pueden contactar a la Dirección de Desarrollo Industrial (2954 552458) y/o a la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera (2954 291059) ambas del Ministerio de la Producción.

Te puede interesar
Ajedrez-Psicologia-y-Salud-Mental-1024x536

DAFAS invita al 10° Torneo Abierto Provincial de Ajedrez

INFOTEC 4.0
Provinciales 06 de abril de 2024

Como parte del programa por el 39° aniversario de la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social, del 19 al 21 de abril se realizará el 10° Torneo Abierto Provincial de Ajedrez de DAFAS, organizado junto al “Club El Círculo” de Santa Rosa, que pondrá en juego 250.000 pesos en premios, distribuidos entre los primeros diez puestos, para el mejor pampeano/a y la mejor participante femenina.

1775311_jng_8448

Ziliotto inauguró en Victorica el primer parque solar de La Pampa

INFOTEC 4.0
Provinciales 30 de abril de 2024

Con esta infraestructura se  avanza decididamente en la transición de las energías tradicionales a las renovables. Un cambio hacia el que gira el mundo moderno en busca de proveerse de un elemento fundamental para la vida cotidiana, la producción y la industria mientras se protege el ambiente.    “Con este hecho, desde La Pampa, le decimos a todos que el rol del Estado por ideología, por convicción y por la realidad seguirá siendo el principal sostén de la calidad de vida de cada pampeano y pampeana vivan donde vivan”, aseguró el gobernador Ziliotto.

Lo más visto
epet congreso

ULTIMO MOMENTO: Victoria Villarruel recibió a los chicos de la EPET de Realicó

InfoTec 4.0
Locales El martes

Tras el reconocimiento efectuado en el Senado nacional a la EPET N° 6 y al equipo que viajó a México para participar la experiencia Infomatrix donde obtuvieron medalla de oro para la Argentina, fueron recibidos por la vicepresidente Victoria Villarruel, hoy a cargo del ejecutivo nacional, quien según cuentan los alumnos "los recibió muy amablemente para interiorizarse del proyecto que presentaron".

DSC_0658-1024x683

Capacitaron a mozos y camareras en Realicó

INFOTEC 4.0
Locales El miércoles

Durante el lunes y martes por la tarde, en uno de los salones de la Terminal de Ómnibus de Realicó, se dictó una capacitación para mozos y camareras solicitada por la dirección de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad, y realizada por la Unión de Trabajadores del Turismo, hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa.

IMG-20240628-WA0036

(Fotos) Grave deterioro del pavimento en Realicó

InfoTec 4.0
Locales Ayer

Causa preocupación el rápido avance del deterioro en las principales arterias de Realicó y, aunque paralelamente se lleva adelante la pavimentación de nuevas calles que nunca contaron con asfalto, el desgaste y falta de mantenimiento eficiente de aquellas que desde años están pavimentadas, pone en alerta a vecinos de la localidad.