Nacionales Por: INFOTEC 4.0 07 de junio de 2024

Los mercados se recuperan tras las fuertes caídas de la semana

Acciones, bonos y ADRs cotizan en alza luego de que el riesgo país rondó los 1.600 puntos.

Tras una semana negra, los mercados reaccionaron y este viernes los activos argentinos operan en alza.

Luego de que el riesgo país subió a la zona de los 1.600 puntos, el mercado bursátil sube en medio de compras de oportunidad.

El panorama político sigue siendo complicado luego de que el Congreso votó un aumento de las jubilaciones que, según el Gobierno, pone en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas.

Además, el miércoles próximo habrá sesión en el Senado para debatir la "ley bases" y el paquete fiscal impulsados por el oficialismo.

El índice líder S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires sube 1,9%, a 1.531.576,960 unidades, luego de derrumbarse un 9,37% en las anteriores tres sesiones de negocios.

Las acciones del panel líder trepan hasta 4,5%, lideradas por Edenor, Transportadora de Gas del Norte (+4,4%) y Supervielle (+3,79%).

Según analistas, a la espera de señales más claras se debe ser la cautela en materia de inversión.

Por su parte, los ADRs de empresas argentinas operan con mayoría de alzas, que llegan hasta 4,6% (Edenor).

En tanto, los bonos en dólares, que habían arrancado a la baja la jornada, empiezan a marcar subas de hasta el 7,2%, por parte del Global 2038, seguido por el Bonar 2041 (+5,5%).

El riesgo país, que venía al alza, muestra una leve baja de 10 unidades este viernes y se ubica en las 1.580.

Te puede interesar

El oficialismo consiguió dictamen de mayoría del proyecto de Ley Bases y habrá sesión el lunes y martes próximos

Con el apoyo del PRO y un sector de la UCR y Hacemos Coalición Federal, La Libertad Avanza cosechó 61 firmas.

El Gobierno liberó el mercado de telefonía, Internet y TV

Una de las motivaciones detrás de esta reforma es incentivar la inversión en infraestructura de telecomunicaciones.

Milei afirmó que fue "un gran error" hablar con los gobernadores en forma "transparente y honesta"

El presidente Javier Milei cargó contra gobernadores y sostuvo que su "gran error" fue hablar con ellos en forma "transparente y honesta", mientras los acusó de "no jugaron limpio".

Las fuerzas federales sumarán a biólogos para que estudien si animales atacaron a Loan

Según se pudo saber en las próximas horas se llevará a cabo un operativo en Corrientes en el que participarán más de 200 efectivos de la Policía Federal, de la Gendarmería y de la Prefectura.

Confirman el cierre de las sedes del INTI

Daniel Afione, titular del ente autárquico, anunció que la secretaria de Industria decidió "proceder al cierre de todas las sedes provinciales que no tengan laboratorio".

Argentina busca replicar el modelo Bukele, Bullrich en El Salvador

La Ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se reunió ayer con el Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele. Ambos resaltaron y coincidieron positivamente, en las políticas de seguridad pública que implementó el gobierno de ese país, con gran apoyo del pueblo, para bajar drásticamente los niveles de criminalidad.