Cristina Kirchner criticó la Ley Bases en las vísperas de su tratamiento en el Senado
La exvicepresidenta compartió en sus redes un clip del colectivo audiovisual Indisciplinados con fuertes críticas al proyecto oficialista.
La exvicepresidenta Cristina Kirchner criticó la Ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei en las vísperas de su tratamiento en la Cámara de Senadores. Lo hizo al compartir un clip del colectivo audiovisual Indisciplinados que cuestiona el proyecto oficialista que se debatirá y votará mañana a las 10.
A través de sus redes sociales, la dos veces mandataria compartió un mansaje que concluye con un pedido concreto: “No al saqueo de nuestros recursos. No a la ley Bases”.
“Anoche en A24 presentaron este video que me encantó”, planteó Fernández de Kirchner desde su cuenta de X junto a una pieza audiovisual que dura poco más de 3 minutos que deja ver algunos planos de distintos paisajes de la República Argentina.
“Pensá cuáles son las cosas que te hacen ser vos. Esas cosas que llevás y te llenaron de orgullo porque te costaron un montón”, inicia una voz en off mientras de fondo se escucha Inconsciente colectivo de Charly García.
Asimismo, llama a la reflexión: “Anotá las cosas que te gusta hacer y todavía no pudiste hacer pero no perdés las esperanzas. Ahora pensáte haciendo lo que te gusta hacer, eso también define quien sos”.
El clip recopila además declaraciones de distintos manifestantes, entre ellos, una joven asegura que “el Poder siempre va a estar dispuesto a hacer que las cosas vayan en una dirección en la cual los que salen bien parados son pocos”.
En sintonía, mirando a cámara, otro de los presentes sostiene que “los derechos son posibilidades vitales que en determinado momento una sociedad no acepta que sean privilegios o prerrogativas de unos pocos”.
El mensaje más enérgico es el de una jubilada que en referencia a las recetas del gobierno libertario plantea que “nos quieren dejar sin nada, nos va a vender”, y en un mensaje a los diputados mientras se golpea el pecho exige que “se pongan los pantalones porque están firmando cheques en blanco y después van a hacer los que se les de las pelotas con nuestra Argentina”
“Ahora pensá si sacándote todas esas cosas, las que tenés y las que soñás seguís siendo vos”, completa la voz en off en paralelo a que se suceden imágenes de YPF, Aerolíneas Argentinas y de las Islas Malvinas.
Con un plano de una de las movilizaciones a las puertas del Congreso, el video concluye con una placa negra en la que se lee: “No al saqueo de nuestros recursos”. “No a la Ley Bases”.
Te puede interesar
Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”
Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.
Clausuran Atanor por contaminar el Paraná: hallaron glifosato, arsénico y plomo en sus desechos
La Autoridad del Agua ordenó el cierre total de la planta en San Nicolás. Advierten que la empresa intenta relocalizarse sin hacerse cargo del pasivo ambiental.
Jubilan a los aviones argentinos héroes de guerra en Malvinas
Hundieron dos barcos ingleses en el conflicto bélico de 1982 ¿Por qué los retiran?
Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”
Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.
Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad
El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.
Ushuaia celebró la Fiesta Nacional del Invierno con la tradicional bajada de antorchas
Más de 3.500 personas participaron de la tercera edición del evento que marca el inicio oficial de la temporada invernal en Tierra del Fuego. La jornada incluyó música, gastronomía, arte, influencers y un espectáculo inolvidable de luces en Cerro Castor. Mirá el video registrado pro una lectora de Infotec 4.0.-