
La Ley Bases tuvo una mayoría cómoda, mientras que para en Ganancias y Bienes Personales la votación fue algo más ajustada por la fuga de votos del radicalismo.

La Ley Bases tuvo una mayoría cómoda, mientras que para en Ganancias y Bienes Personales la votación fue algo más ajustada por la fuga de votos del radicalismo.

Ahora el Presidente prepara un acto a toda pompa en Tucumán para el 9 de Julio. El oficialismo también tuvo éxito en la reposición del impuesto a las Ganancias.

La exvicepresidenta compartió en sus redes un clip del colectivo audiovisual Indisciplinados con fuertes críticas al proyecto oficialista.

El gobierno nacional busca cerrar el debate en comisiones y sacar dictamen. La intención es llevar los proyectos al recinto la semana próxima

Macri publicó un mensaje para advertirle al Presidente que sus senadores votarán la ley ómnibus, pero es él quien tiene la responsabilidad de "ordenar" la economía. Destacó además que pertenece a "otro partido".

Daniel Kroneberger, senador de la nación por La Pampa, expresó este sábado que no va a acompañar el proyecto de ley fiscal para que se restituya el Impuesto a las Ganancias. El mismo, impulsado por el Gobierno Nacional que encabeza Javier Milei, se encuentra en tratamiento en el Senado de la Nación, luego de la media sanción de Diputados.

El senador por La Pampa, Daniel Bensusán adelantó su voto negativo a la Ley Bases y a la normativa Fiscal: “Aprobar esta ley sería profundizar los perjuicios que ya está haciendo el DNU a las familias argentinas”.

El kirchnerismo logró estirar la discusión llamando a oradores para el próximo martes y miércoles. Crece la idea de que las norma tendrá cambios y volverá a Diputados.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B7BTC4YN5VDUVKGBVRRBHMRDF4.jpg)
Mañana y la semana próxima continuará el debate en comisiones. Difícil apuesta del Gobierno para no modificar la iniciativa y salvar el regreso en segunda revisión a Diputados. Predisposición a que haya retoques al paquete fiscal

En la mañana de este sábado, el senador nacional Daniel Kroneberger, se reunió con referentes nucleados en el Sistema Provincial de Salud. El legislador los recibió en la localidad de Colonia Barón, de donde es oriundo, para escuchar las visiones de este grupo que nuclea a más de 500 profesionales del área, de nuestra provincia.

Tras la media sanción en Diputados, el ministro del Interior se mostró optimista de cara al tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara Alta.

El proyecto obtuvo 142 votos a favor, gracias al respaldo mayoritario de los bloques dialoguistas, 106 en contra y cinco abstenciones. Expectativa por la discusión en particular de las facultades delegadas, Ganancias, el régimen de grandes inversiones y el blanqueo.

El Gobierno busca la media sanción de ambas iniciativas antes de la movilización sindical por el Día del Trabajador; las concesiones del oficialismo para evitar un nuevo fracaso parlamentario

Con el apoyo del PRO y un sector de la UCR y Hacemos Coalición Federal, La Libertad Avanza cosechó 61 firmas.

Lo anunció tras la reunión el ministro del Interior, Guillermo Francos junto a los mandatarios de Entre Ríos y el de Tucumán. No estuvieron Insfrán, Quintela, y Cornejo y Pullaron, que enviaron representantes.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

Al concurrir a votar, en una aparición sorpresiva y cargada de críticas, el exgobernador Carlos Verna, jefe de la línea interna Plural, rompió el silencio y lanzó duras declaraciones contra dirigentes de su propio espacio político en plena jornada electoral. No se salvaron ni los candidatos.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.