Provinciales Por: INFOTEC 4.025/06/2024

Comitiva internacional de visita para conocer las políticas de educación inclusiva de La Pampa

Autoridades y especialistas pertenecientes a Uruguay, España, Reino Unido y Perú recorrerán instituciones escolares, realizarán entrevistas y formarán parte de conversatorios con directivos, docentes, equipos y docentes de apoyo a la inclusión, estudiantes y familias en relación al proceso de inclusión educativa que actualmente atraviesa la Provincia.

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, acompañada por funcionarios y funcionarias de la cartera educativa provincial, recibió esta mañana a representantes de áreas gubernamentales, referentes de asociaciones civiles y especialistas en la temática de la República Oriental del Uruguay, España, Reino Unido y Perú. 

Desde el Ministerio informaron que, durante tres días, (los visitantes) "asistirán a establecimientos educativos de los distintos niveles y modalidades para conversar con directores/as, docentes, estudiantes y familias sobre las políticas de educación inclusiva impulsadas por el Gobierno de La Pampa: sus principales logros y desafíos actuales. También presenciarán conversatorios y conocerán en profundidad acciones comunitarias y experiencias educativas laborales enmarcadas en la modalidad". 

Hasta el jueves 27 de junio inclusive, permanecerán en la Provincia Karen Van Rompaey (asesora de la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay); Leticia Brandino (asistente técnica en Educación Inclusiva de la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay); Gabriel Álvarez (representante de la sociedad civil, miembro de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad a través de la Asociación Down de Uruguay); Ana Verocai (directora sectorial de Integración Educativa de la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay); María Alejandra Clavijo Santurio (inspectora del área de Educación Especial de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria de la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay); Eleonora Oliver Barcelo (asesora y docente de la Dirección General de Educación Secundaria de la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay); María Ayllón (técnica de Programas Internacionales del Grupo Social ONCE / Programa Iberoamericano de Discapacidad de España); y los especialistas David Towell y Rosa Pingo de Reino Unido y Perú, respectivamente.

Te puede interesar

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Se concretó un nuevo operativo de ablación multiorgánica en el Favaloro

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

Coparticipación 2026: los nuevos índices muestran variaciones entre 6,67% y -10,68% en los municipios pampeanos

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la primera actualización del índice de coparticipación tras la plena aplicación de la Ley 1065. El impacto en los fondos para 2026 se moverá entre aumentos del 37,65% y el 31,53% según cada localidad. Las municipalidades tendrán plazo hasta el 5 de diciembre para realizar observaciones.

Triple choque en la Ruta 35 interrumpe el traslado del niño donante de órganos

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Santa Rosa: quedó "a caballito" de los bolardos en el centro capitalino

Los problemas con los bolardos instalados en la zona céntrica de Santa Rosa volvieron a quedar en evidencia este domingo por la noche, cuando una conductora terminó con su vehículo montado literalmente sobre uno de estos postes de la semipeatonal.

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.