Varios municipios del norte en el plan de "mejoras habitacionales"
Se trata de aportes económicos decretados por el Gobierno pampeano que podrán ser utilizados para mejoras, arreglos, ampliaciones o recuperación de viviendas existentes, así como para la provisión de servicios básicos de infraestructura. Entre los norteños se encuentran: Ingeniero Luiggi, Arata, Adolfo Van Praet, Quetrequén, Embajador Martini, Parera, Rancul, Sarah y Alta Italia.
LA PAMPA | Este martes 2 de julio, en el auditorio "Ana Fiscella" del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), se firmaron los convenios con los intendentes de localidades beneficiadas en esta primera instancia.
El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra.
Localidades beneficiadas
En esta primera entrega, los fondos fueron destinados a las comunas de Santa Teresa, Winifreda, Rolón, Alpachiri, Puelén, General Campos, Ingeniero Luiggi, Arata, Cuchillo Có, Abramo, Lonquimay, Relmo, Adolfo Van Praet, Quetrequén, La Humada, Guatraché, General Acha, Quemú Quemú, Metileo, Chacharramendi, Limay Mahuida, Embajador Martini, Parera, Miguel Cané, Villa Mirasol, Luan Toro, Rucanelo, Anchorena, Rancul, Ataliva Roca, Unanue, La Reforma, Sarah, Alta Italia y Loventuel.
Este programa, presente en la Provincia desde hace 19 años, consiste en un aporte económico contemplado en el presupuesto vigente. El IPAV los distribuye para que cada localidad pueda utilizarlos según lo establecido y con el tratamiento aprobado por el "Consejo Provincial de Descentralización", presidido por el gobernador. Este año, el monto a utilizar se incrementó en $400 millones, que serán transferidos de manera equitativa entre las 80 localidades de La Pampa.
"Defender a las pampeanas y pampeanos, no hay otro camino"
El ministro Fernández se dirigió a los intendentes presentes, destacando su pertenencia como jefe comunal y resaltando que el rol que hoy le toca desde otro lugar de gestión. Subrayó la gestión llevada a cabo por el IPAV al ejecutar estas políticas, y dijo "pensar en el pueblo, y de eso se trata, de defender a las pampeanas y pampeanos, no hay otro camino".
"Acercar el Estado a la gente, esa es la meta"
Por parte la titular del IPAV, a su turno, destacó que este programa de Soluciones Habitacionales, que tuvo un impulso y refuerzo importante de fondos por parte del Gobierno, “se gestiona 100% a través de la Ley de Descentralización. Esta Ley, con tanto ADN pampeano, es la que les da tanta independencia a los municipios para solucionar los problemas y necesidades de cada comunidad. Les da herramientas a los intendentes para acercar el Estado a la gente; esa es la meta, tener un Estado presente, junto al pueblo".
Y añadió "los recursos tienen un destino y deben ser utilizados para lo estipulado, para que luego cada municipio pueda rendir cuentas en tiempo y forma del dinero recibido mediante este programa".
Por último, dijo a los intendentes presentes: "quédense tranquilos, vamos a estar al lado de ustedes para acompañarlos en todo momento".
Te puede interesar
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.