Varios municipios del norte en el plan de "mejoras habitacionales"
Se trata de aportes económicos decretados por el Gobierno pampeano que podrán ser utilizados para mejoras, arreglos, ampliaciones o recuperación de viviendas existentes, así como para la provisión de servicios básicos de infraestructura. Entre los norteños se encuentran: Ingeniero Luiggi, Arata, Adolfo Van Praet, Quetrequén, Embajador Martini, Parera, Rancul, Sarah y Alta Italia.
LA PAMPA | Este martes 2 de julio, en el auditorio "Ana Fiscella" del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), se firmaron los convenios con los intendentes de localidades beneficiadas en esta primera instancia.
El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra.
Localidades beneficiadas
En esta primera entrega, los fondos fueron destinados a las comunas de Santa Teresa, Winifreda, Rolón, Alpachiri, Puelén, General Campos, Ingeniero Luiggi, Arata, Cuchillo Có, Abramo, Lonquimay, Relmo, Adolfo Van Praet, Quetrequén, La Humada, Guatraché, General Acha, Quemú Quemú, Metileo, Chacharramendi, Limay Mahuida, Embajador Martini, Parera, Miguel Cané, Villa Mirasol, Luan Toro, Rucanelo, Anchorena, Rancul, Ataliva Roca, Unanue, La Reforma, Sarah, Alta Italia y Loventuel.
Este programa, presente en la Provincia desde hace 19 años, consiste en un aporte económico contemplado en el presupuesto vigente. El IPAV los distribuye para que cada localidad pueda utilizarlos según lo establecido y con el tratamiento aprobado por el "Consejo Provincial de Descentralización", presidido por el gobernador. Este año, el monto a utilizar se incrementó en $400 millones, que serán transferidos de manera equitativa entre las 80 localidades de La Pampa.
"Defender a las pampeanas y pampeanos, no hay otro camino"
El ministro Fernández se dirigió a los intendentes presentes, destacando su pertenencia como jefe comunal y resaltando que el rol que hoy le toca desde otro lugar de gestión. Subrayó la gestión llevada a cabo por el IPAV al ejecutar estas políticas, y dijo "pensar en el pueblo, y de eso se trata, de defender a las pampeanas y pampeanos, no hay otro camino".
"Acercar el Estado a la gente, esa es la meta"
Por parte la titular del IPAV, a su turno, destacó que este programa de Soluciones Habitacionales, que tuvo un impulso y refuerzo importante de fondos por parte del Gobierno, “se gestiona 100% a través de la Ley de Descentralización. Esta Ley, con tanto ADN pampeano, es la que les da tanta independencia a los municipios para solucionar los problemas y necesidades de cada comunidad. Les da herramientas a los intendentes para acercar el Estado a la gente; esa es la meta, tener un Estado presente, junto al pueblo".
Y añadió "los recursos tienen un destino y deben ser utilizados para lo estipulado, para que luego cada municipio pueda rendir cuentas en tiempo y forma del dinero recibido mediante este programa".
Por último, dijo a los intendentes presentes: "quédense tranquilos, vamos a estar al lado de ustedes para acompañarlos en todo momento".
Te puede interesar
Evacúan la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam por una amenaza de bomba
Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.
Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional
Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.
La Pampa cautivó en la Expo Turismo Comodoro con sabores, cultura y propuestas innovadoras
La Secretaría de Turismo de La Pampa se lució en la 11ª edición de la Expo Turismo Comodoro, donde presentó la diversidad de sus 10 regiones turísticas y ofreció degustaciones de productos locales que despertaron el interés de visitantes y operadores.
Capacitan al personal del Instituto Superior Policial en enseñanza híbrida, inteligencia artificial y gestión digital
El Ministerio de Seguridad y Justicia inició dos cursos de formación destinados a docentes, instructores y equipos técnicos del Instituto Superior Policial, con el objetivo de modernizar la enseñanza y optimizar la gestión administrativa.
Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador
La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.
Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa
El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.