Provinciales Por: InfoTec 4.003 de julio de 2024

Varios municipios del norte en el plan de "mejoras habitacionales"

Se trata de aportes económicos decretados por el Gobierno pampeano que podrán ser utilizados para mejoras, arreglos, ampliaciones o recuperación de viviendas existentes, así como para la provisión de servicios básicos de infraestructura. Entre los norteños se encuentran: Ingeniero Luiggi, Arata, Adolfo Van Praet, Quetrequén, Embajador Martini, Parera, Rancul, Sarah y Alta Italia.

Los intendentes norteños presentes en el acto de firma

LA PAMPA | Este martes 2 de julio, en el auditorio "Ana Fiscella" del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), se firmaron los convenios con los intendentes de localidades beneficiadas en esta primera instancia.
El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra.

Localidades beneficiadas
En esta primera entrega, los fondos fueron destinados a las comunas de Santa Teresa, Winifreda, Rolón, Alpachiri, Puelén, General Campos, Ingeniero Luiggi, Arata, Cuchillo Có, Abramo, Lonquimay, Relmo, Adolfo Van Praet, Quetrequén, La Humada, Guatraché, General Acha, Quemú Quemú, Metileo, Chacharramendi, Limay Mahuida, Embajador Martini, Parera, Miguel Cané, Villa Mirasol, Luan Toro, Rucanelo, Anchorena, Rancul, Ataliva Roca, Unanue, La Reforma, Sarah, Alta Italia y Loventuel.

Este programa, presente en la Provincia desde hace 19 años, consiste en un aporte económico contemplado en el presupuesto vigente. El IPAV los distribuye para que cada localidad pueda utilizarlos según lo establecido y con el tratamiento aprobado por el "Consejo Provincial de Descentralización", presidido por el gobernador. Este año, el monto a utilizar se incrementó en $400 millones, que serán transferidos de manera equitativa entre las 80 localidades de La Pampa.

"Defender a las pampeanas y pampeanos, no hay otro camino"

El ministro Fernández se dirigió a los intendentes presentes, destacando su pertenencia como jefe comunal y resaltando que el rol que hoy le toca desde otro lugar de gestión. Subrayó la gestión llevada a cabo por el IPAV al ejecutar estas políticas, y dijo "pensar en el pueblo, y de eso se trata, de defender a las pampeanas y pampeanos, no hay otro camino".

"Acercar el Estado a la gente, esa es la meta"

Por parte la titular del IPAV, a su turno, destacó que este programa de Soluciones Habitacionales, que tuvo un impulso y refuerzo importante de fondos por parte del Gobierno, “se gestiona 100% a través de la Ley de Descentralización. Esta Ley, con tanto ADN pampeano, es la que les da tanta independencia a los municipios para solucionar los problemas y necesidades de cada comunidad. Les da herramientas a los intendentes para acercar el Estado a la gente; esa es la meta, tener un Estado presente, junto al pueblo".

Y añadió "los recursos tienen un destino y deben ser utilizados para lo estipulado, para que luego cada municipio pueda rendir cuentas en tiempo y forma del dinero recibido mediante este programa".
Por último, dijo a los intendentes presentes: "quédense tranquilos, vamos a estar al lado de ustedes para acompañarlos en todo momento".

Te puede interesar

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.