Nacionales Por: InfoTec 4.009/07/2024

(Fotos) Impactante desfile militar por el acto de 9 de Julio

Por Avenida del Libertador desfilarán unos 7.000 efectivos y se movilizarán blindados, motos, camiones y camionetas con capacidad misilística. Antes se realizó el Tedeum en la catedral Metropolitana. En ambos actos participó el presidente Javier Milei. Encabezan ex combatientes de Malvinas.

Jorge Altieri con su caso perforado. El mismo estuvo en remate y fue recuperado por un comprador anónimo. -   Fue entregado a Altieri en las oficinas de Infobae (Fotos: Adrián Escandar, Jaime Olivos, Maximiliano Luna, Gastón Taylor y agencia Reuters)


 El presidente Javier Milei saluda desde el palco donde se ubicó el gabinete nacional


 La gente se acercó con banderas argentinas para seguir el desfile militar.


Manuel Adorni levanta los pulgares y se ubica, junto al resto de los funcionarios, en un palco que se montó sobre Avenida del Libertador.


 La Infantería de Marina también fue parte de la celebración


 Desde temprano, los integrantes de las fuerzas militares se apostaron sobre la avenida del Libertador.


 Los veteranos de guerra de Punta Alta, presentes en la celebración.


 Integrantes de la Compañía de Yapeyú Corrientes muestran su bandera.


 Victoria Villarruel llega al desfile militar.


Los diferentes escuadrones que desfilaron impactaron con su marcha a la gente que se acercó a celebrar el 9 de Julio


 
 Emocionados, veteranos de las fuerzas de seguridad participaron de la celebración.


Cientos de integrantes de las fuerzas de seguridad se formaron sobre la avenida del Libertador

Tedeum en la Catedral Metropolitana


 El presidente Javier Milei asistió al Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana (Fotos: Presidencia)


 La imagen de Milei asoma entre las botas de un granadero en la catedral Metropolitana.


 El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, recibe al presidente Milei antes del inicio del Tedeum.


Javier Milei, del brazo con Victoria Villarruel, saluda a la gente mientras camina hacia la Catedral Metropolitana donde participó del Tedeum (Fotos: Adrián Escandar)


 

Te puede interesar

Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”

En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Trigo argentino: un mercado sin sorpresas y con precios estancados

El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.