Historiadores homenajearon al periodismo de Realicó
Este sábado por la tarde, en el marco del Programa "Realicó en Historias" impulsado por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense, se llevó adelante en el Centro Cultural un homenaje al periódico La Voz de Realicó y al periodismo local.
El acto estuvo encabezado por el intendente Facundo Sola, la viceintendente Leticia Embrici, concejales, funcionarios, familiares de Eduardo y Gladys Sago, ex empleados del periódico y el director del diario “La Arena”, Leonado Santesteban. También fueron parte del evento historiadores y amigos que recordaron a Eduardo y Gladys Sago, referentes fundadores del emblemático medio.
Con un marco importante de público, los organizadores Carlos Rodrigo y Claudia Giraudo fueron los encargados de llevar adelante una pormenorizada reseña de todos los periódicos que recorrieron las calles realiquenses hasta llegar al día de la aparición de la “Voz de Realicó” fundado el 27 de julio de 1937 por Marcos Lara y Domingo Riva dos empleados ferroviarios. Luego se sumó la familia de Eduardo Sago que regresó de cumplir con el servicio militar obligatorio.
Rodrigo relató que Eduardo fue un buscador de noticias, no solo de Realicó, sino también en toda la región, redactor y no tenía pruritos en subir a un automóvil o camión para ir a buscar una noticia ya que no tenían un medio de movilidad propio.
Agregó “fue un incansable hombre que colaboró con el crecimiento de Realicó y toda la región. Llevó adelante gestiones para la obra de agua potable, energía eléctrica, la pavimentación de la ruta nacional 188, entre otras gestiones. Además, de colaborar con todas las instituciones educativas e intermedias”.
En el marco de los homenajes se dirigió a través de un audio el periodista y escritor Hugo Ferrari que no solo se refirió a la familia Sago, sino también al último tipógrafo que tuvo la “Voz de Realicó” Nelson Junco.
Luego se proyecto un video de Eduardo Sago y de Gladys realizando una reseña de su trabajo. Además, hicieron una reseña la escritora Olga Reinoso, Inés Strizzi, que trabajó durante el 2013 y 2014 para recuperar el archivo del periódico que actualmente está depositado en una de las salas de la estación ferroviaria, mientras que las máquinas están en el emblemático edificio ubicado en calle Italia, entre Avenida Mullally y Canalejas.
En ese contexto Sonia Barreix también recordó a su amiga Gladys Sago e hizo lo propio Adriana Cena de Rancul que recordó cuando Eduardo Sago con su libreta y alrededor de una docena de lapiceras llegaba a su casa en búsqueda de información de esa vecina localidad.
Luego se llevó adelante la entrega de diplomas de participación a los representantes de los medios locales y provinciales, a autoridades comunales y a los ex empleados presentes.
Para finalizar el acto se descubrieron cuadros con la imagen de Eduardo Sago, la primera plana de un ejemplar de “La Voz de Realicó” y de Gladys Sago.
Fotogalería:
Te puede interesar
Marcos Milinkovic brindará este sábado una clínica de vóley en Realicó
El reconocido exjugador olímpico de la Selección Argentina de vóley, Marcos Milinkovic, llegó este viernes a Realicó para compartir su experiencia y conocimientos en una clínica organizada por el Club Atlético Ferro Carril Oeste. La misma se dictará mañana en el gimnasio "Dorita Lucesoli".
Realicó dijo presente en el Foro de Cerrito con proyectos que clasificaron a instancias internacionales y nacionales
Los equipos realiquenses que participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura realizado en Cerrito, Entre Ríos, regresaron con importantes logros y nuevas acreditaciones que abren camino a instancias futuras.
Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada
Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".
Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”
Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.
Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Realicó: breve sesión del Concejo Deliberante con homenajes, proyectos y declaraciones de interés
Este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se desarrolló la 23ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia de siete concejales y la ausencia justificada de la edil Leticia Embricci.