Locales Por: InfoTec 4.027 de julio de 2024

Historiadores homenajearon al periodismo de Realicó

Este sábado por la tarde, en el marco del Programa "Realicó en Historias" impulsado por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense, se llevó adelante en el Centro Cultural un homenaje al periódico La Voz de Realicó y al periodismo local.

El acto estuvo encabezado por el intendente Facundo Sola, la viceintendente Leticia Embrici, concejales, funcionarios,  familiares de Eduardo y Gladys Sago, ex empleados del periódico y el director del diario “La Arena”, Leonado Santesteban. También fueron parte del evento historiadores y amigos que recordaron a Eduardo y Gladys Sago, referentes fundadores del emblemático medio.   

Con un marco importante de público, los organizadores Carlos Rodrigo y Claudia Giraudo fueron los encargados de llevar adelante una pormenorizada reseña de todos los periódicos que recorrieron las calles realiquenses hasta llegar al día de la aparición de la “Voz de Realicó” fundado el 27 de julio de 1937 por Marcos Lara y Domingo Riva dos empleados ferroviarios. Luego se sumó la familia de Eduardo Sago que regresó de cumplir con el servicio militar obligatorio. 

Rodrigo relató que Eduardo fue un buscador de noticias, no solo de Realicó, sino también en toda la región, redactor y no tenía pruritos en subir a un automóvil o camión para ir a buscar una noticia ya que no tenían un medio de movilidad propio.

Agregó “fue un incansable hombre que colaboró con el crecimiento de Realicó y toda la región. Llevó adelante gestiones para la obra de agua potable, energía eléctrica, la pavimentación de la ruta nacional 188, entre otras gestiones. Además, de colaborar con todas las instituciones educativas e intermedias”.  

En el marco de los homenajes se dirigió a través de un audio el periodista y escritor Hugo Ferrari que no solo se refirió a la familia Sago, sino también al último tipógrafo que tuvo la “Voz de Realicó” Nelson Junco. 

Luego se proyecto un video de Eduardo Sago y de Gladys realizando una reseña de su trabajo. Además, hicieron una reseña la escritora Olga Reinoso, Inés Strizzi, que trabajó durante el 2013 y 2014 para recuperar el archivo del periódico que actualmente está depositado en una de las salas de la estación ferroviaria, mientras que las máquinas están en el emblemático edificio ubicado en calle Italia, entre Avenida Mullally y Canalejas. 

En ese contexto Sonia Barreix también recordó a su amiga Gladys Sago e hizo lo propio Adriana Cena de Rancul que recordó cuando Eduardo Sago con su libreta y alrededor de una docena de lapiceras llegaba a su casa en búsqueda de información de esa vecina localidad.

Luego se llevó adelante  la entrega de diplomas de participación a los representantes de los medios locales y provinciales, a autoridades comunales y a los ex empleados presentes. 

Para finalizar el acto se descubrieron cuadros con la imagen de Eduardo Sago, la primera plana de un ejemplar de “La Voz de Realicó” y de Gladys Sago. 

Fotogalería:

 

 

Te puede interesar

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.

Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen

Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.

El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"

El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.