"Maravilla" Martínez criticó duramente al COI por la bochornosa pelea de ayer
El excampeón mundial se sumó a las críticas del presidente Javier Milei y Elon Musk al respecto. El excampeón del mundo Sergio "Maravilla" Martínez criticó de "inútiles" al Comité Olímpico Internacional (COI) por la incorporación de la boxeadora argelina Imane Khelif en la división femenina de los Juegos Olímpicos de París 2024.
NACIONALES | "La estupidez e incompetencia humana carece de todo límite. COI inútiles", fue parte de la publicación del boxeador argentino en su cuenta personal de la red social X.
Pero la polémica tuvo lugar cuando criticó la sexualidad de la competidora en cuestión, aunque culpó al ente regulador por permitirle pelear: "Parece que millones de años de evolución de nada sirven si dudamos que debemos ir al ginecólogo o al andrólogo y nada. Parece que tenemos que perder vidas de mujeres para reparar algo que ya no tiene arreglo".
No obstante, el excampeón mundial peso mediano y súperwelter cometió el fallo de afirmar que Khelif era transexual, lo que generó el repudio de los seguidores ante la información falsa compartida por el boxeador, algo que este contestó alegando que "la presencia de cromosomas XY en su ADN, propios del género masculino, ya eran motivo suficiente para impedirle competir en el boxeo femenino".
La polémica estalló luego de que la boxeadora italiana Natalia Carini solo resistiera 45 segundos de combate ante la argelina Imane Khelif, quien ya había sido descalificada anteriormente, en el Mundial de Boxeo de 2023, por tener cromosomas XY, que son típicos en hombres (las mujeres tienen dos cromosomas X).
“Me dolió mucho. Nunca en mi vida me habían golpeado tan fuerte. Depende del Comité Olímpico Internacional juzgar”, dijo la italiana tras abandonar la pelea al recibir un potente derechazo de Khelif.
El de Khelif no es el único caso de este tipo en los Juegos Olímpicos. La taiwanesa Lin Yu-Ting fue descalificada del Mundial de Boxeo 2023 por la misma causa, pero recibió luz verde para participar de la cita olímpica por parte del Comité Olímpico Internacional. En su debut, que será este viernes, peleará con la uzbeka Sitora Turdibekova por los octavos de final de la categoría peso pluma.
Te puede interesar
La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”
Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.
Clausuran Atanor por contaminar el Paraná: hallaron glifosato, arsénico y plomo en sus desechos
La Autoridad del Agua ordenó el cierre total de la planta en San Nicolás. Advierten que la empresa intenta relocalizarse sin hacerse cargo del pasivo ambiental.
Jubilan a los aviones argentinos héroes de guerra en Malvinas
Hundieron dos barcos ingleses en el conflicto bélico de 1982 ¿Por qué los retiran?
Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”
Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.
Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad
El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.