Nacionales Por: InfoTec 4.008/08/2024

Alberto Fernández ya no dará clases en la UBA tras la denuncia de Fabiola Yañez

El curso del ex presidente no habría alcanzado el mínimo requerido de alumnos inscriptos.

Tras la denuncia de Fabiola Yañez a Alberto Fernández por violencia de género, el ex presidente no dará clases en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el segundo cuatrimestre del año. 

El curso del ex mandatario no habría alcanzado el mínimo requerido de alumnos inscriptos, según informó La Nación.

Alberto Fernández era docente de la UBA desde 1985 y se desempeñaba como profesor de la materia “Teoría General del Delito y Sistema de la Pena”. 

Recordemos que en diciembre de 2022, un grupo de estudiantes pertenecientes a la agrupación Franja Morada pidió la suspensión del ex presidente luego de que este no acatara el fallo de la Corte Suprema de Justicia que restituía los fondos de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires. 

Por su parte, la UBA confirmó este miércoles que el ex mandatario no volverá a enseñar en la Facultad. (NA)

Te puede interesar

Cristina festeja en el balcón, la aplastante victoria en las elecciones bonaerenses "Salí de la burbuja hermano"

Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21:00: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".

Contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires

La filtración del escrutinio provisorio bonaerense con el 30% de las mesas computadas confirmó un resultado electoral contundente para el peronismo. Axel Kicillof y su espacio, Fuerza Patria (FP), se consolidan como los grandes ganadores de la jornada, mientras que La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una dura derrota en su primer test electoral en la provincia.

“Paliza”: la palabra que marca la euforia peronista en la previa de los resultados en Buenos Aires

La expectativa es máxima en la provincia de Buenos Aires tras una jornada electoral que movilizó a más de 14 millones de votantes. En las redes sociales, la palabra “paliza” se convirtió en tendencia en X, reflejando el clima de entusiasmo que predomina en el peronismo mientras se aguardan los resultados oficiales.

Sebastián Pareja celebró la fiscalización de LLA y denunció robo de boletas

Minutos después del cierre de los comicios en la provincia de Buenos Aires, el principal armador de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, dio la primera declaración oficial desde el búnker libertario.

Villarruel votó en Caseros y evitó el contacto con la prensa

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, emitió su voto este domingo en la localidad bonaerense de Caseros, pero lo hizo con un marcado perfil bajo, evitando cualquier contacto con periodistas que aguardaban su llegada.

"El 80% de interés mata cualquier proyecto productivo", el reclamo de las Pymes

El economista y empresario pyme Gustavo Lazzari analizó con dureza el impacto de la coyuntura política y económica sobre la producción, advirtiendo que las altas tasas de interés y la falta de crédito dejan sin oxígeno al sector.