Nacionales Por: InfoTec 4.012/08/2024

Hay paro universitario en el país y aseguran que en La Pampa "corre riesgo el cuatrimestre"

Este lunes comenzó un nuevo paro docente en las universidades del país, en reclamo de aumentos salariales. Hoy no hay actividades y este martes 13 y miércoles 14 de agosto hay jornadas de visibilización, en disconformidad con la crisis salarial que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras de las universidades públicas. La situación se repetirá durante el 20 y 21 de agosto de la próxima semana.

La medida de fuerza surgió después de la última reunión paritaria que se llevó a cabo el viernes pasado, en la que estuvieron presentes el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, junto con su par de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, María Rosana Reggi, representantes sindicales de docentes y no docentes universitarios y un grupo de rectores de las universidades nacionales.

En el encuentro, se dieron a conocer los aumentos ofrecidos por el gobierno nacional, que fueron del 3% para agosto y de 2% para septiembre.

“Los trabajadores de las universidades nacionales de todos los gremios y federaciones que los agrupan ratificaron el no inicio de clases en el segundo cuatrimestre el lunes 12 de agosto frente al pobre ofrecimiento del gobierno nacional, en referencia a la recomposición de sus salarios”, indicaron a través de un comunicado la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), junto al resto de los integrantes del Frente Sindical de Universidades Nacionales.

En la Universidad Nacional de La Pampa “corre peligro el cuatrimestre”, según avisó el secretario general de ADU-UNLPam, Santiago Audisio.

Por lo pronto, el Consejo Superior de la UNLPam declaró la emergencia salarial luego del pedido de los gremios ante el cierre de la paritaria de forma unilateral por parte del Gobierno nacional y en reclamo de un aumento salarial, informó Diario Textual. 

Te puede interesar

Macri pidió votar por la alianza LLA+PRO y llamó a consolidar el cambio en todo el país

A pocos días de las elecciones legislativas, el expresidente Mauricio Macri reapareció junto a Diego Santilli y los principales candidatos del PRO que integran la alianza con La Libertad Avanza (LLA), en un fuerte mensaje de apoyo al proyecto de cambio impulsado por el gobierno de Javier Milei.

Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones

“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló

La Comisión Bicameral avanzó en el proceso de selección del Defensor del Pueblo y del Procurador Penitenciario

El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.