Progresar: cómo es el trámite para cobrar $34.000 y quiénes pueden acceder
Los beneficiarios de las Becas Progresar podrán acceder a un beneficio económico único. Ya se sabía que los beneficiarios de las Becas Progresar cobran una parte de sus haberes ya que ANSES retiene el otro 20%. Ahora, al presentar un documento específico podrán acceder a esos $ 34.000.
Para poder cobrar el monto retenido de las Becas Progresar, que es de 34 mil pesos, es necesario presentar un formulario de escolaridad a ANSES. Mediante este documento, el gobierno puede asegurarse de que los beneficiarios del plan efectivamente continúen con sus estudios.
Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar de ANSES
Las Becas Progresar son una política pública establecida por el Ministerio de Educación de la Nación mediante el decreto 84/2014. Su objetivo es reducir las desigualdades sociales y económicas que obstaculizan el acceso a la educación. Esta iniciativa apoya a quienes desean completar su educación obligatoria, obtener una formación profesional o cursar estudios superiores. Pueden acceder a ella los jóvenes de 16 a 24 años que cumplan con los requisitos pedidos.
Cuáles son los requisitos de las Becas Progresar
Los requisitos no son demasiados, pero es importante cumplirlos todos para poder cobrar:
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI.
- Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
- La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
- Cumplir con la condición de alumno regular.
- Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
- Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
Cómo tramitar la Beca Progresar en ANSES
Para pedir la beca se puede hacer de forma virtual.
En primer lugar ingresá a la web de ANSES y elegí tu línea de beca. En Datos personales completá con tu información todos los campos y hacé clic en Actualizar datos. Luego, en Encuesta, cliqueá el botón Encuesta y completá tu información. La información que vas a brindar es confidencial y no incidirá en la adjudicación de la beca. Al completar todos los campos de la pantalla, hacé clic en el botón Finalizar encuesta.
Por último, en Datos académicos completá todos los campos con tu información académica. Descargá el comprobante de inscripción y guardalo.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.