Funcionarias pampeanas asistieron a encuentros federales educativos
La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, junto a la directora general de Educación Primaria, María Magdalena Godoy, estuvieron presentes en la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación. Por su parte, la coordinadora pedagógica de Políticas Educativas, Rocío Mora Souto, y equipo provincial, formaron parte del segundo encuentro de la Red Federal de Alfabetización.
En el Consejo Federal de Educación, se aprobó la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025. Además, se definieron los Lineamientos Curriculares Nacionales para la Formación Docente Inicial: el proyecto de la Resolución N° 24/07 se trabajó en los últimos tres años, su actualización representa un gran paso hacia la renovación curricular estableciendo la estructura general de los campos de formación docente inicial de todas las carreras de los Institutos de Educación Superior del país, impulsando de este modo transformaciones que dan respuestas a las necesidades actuales. Por último, la Asamblea aprobó una resolución para unificar las categorías y condiciones para la emisión de títulos en el Sistema Federal de Títulos.
En dicha ocasión, Feuerschvenger presentó el posicionamiento de la provincia de La Pampa en relación a la baja en la edad de punibilidad. En este sentido, dijo que el Gobierno Pampeano, junto a organizaciones civiles, sindicales y colegios profesionales rechazan la medida impulsada por el Gobierno Nacional. “La solución es con más inversión para las infancias y adolescencias y con un Estado eficiente. El mejor lugar para los chicos es la escuela, no el encierro. Quienes estamos presentes en esta mesa somos parte del Sistema de Protección Integral de Derechos, por este motivo considero totalmente pertinente presentar el posicionamiento de nuestra provincia en la asamblea”.
Segundo Encuentro de la Red Federal de Alfabetización
Con la presencia de representantes de las distintas provincias, se expusieron experiencias llevadas a cabo a nivel mundial en relación a la alfabetización inicial. En este sentido, las autoridades nacionales expresaron que es importante escuchar lo que ha ocurrido en el resto del mundo ya que permite pensar posibles aspectos para iniciar o mejorar en el Plan Jurisdiccional de Alfabetización. Sin embargo, nuestra historia demuestra que no podemos copiar ni replicar experiencias extranjeras, son necesarios análisis de contexto que nos permitan definiciones acertadas con mejoras reales en la enseñanza y los aprendizajes. Por ello, desde La Pampa se continúan recorriendo las instituciones para conocer el nivel de avance del Plan Provincial de Alfabetización, las trayectorias escolares en el territorio pampeano, dificultades y desafíos actuales.
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.