JxC pide que se implemente el débito automático para cobrar las tasas, pero desde el municipio avisan que está vigente desde el año 92
El Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio de Realicó, presentó el pasado jueves un proyecto de Ordenanza para que el municipio implemente el débito automático para el cobro de tasas municipales, pero desde la gestión de Sola confirmaron que desde el año 1992 ya se encuentra habilitado este medio de pago.
Este jueves se tratará un proyecto de Ordenanza presentado desde la oposición que busca "garantizar el cobro de las tasas municipales computadas por los servicios prestados desde la Municipalidad de Realicó".
Según indicaron los concejales de Juntos por el Cambio la Municipalidad de Realicó "hoy no cuenta con un sistema de ‘débito automático’, herramienta financiera que permite a los contribuyentes autorizar cargos automáticos en sus cajas de ahorros o cuentas corrientes para pagar las tasas municipales sin necesidad de realizar pagos manuales".
Sin embargo desde la comuna aseguraron que la metodología está vigente desde el año 1992 y fue aprobado por Ordenanza 67 de ese mismo año cuando, a instancias de la propuesta del Banco de La Pampa, el Concejo Deliberante de aquella época presidido por Santiago Saitua autorizó al departamento ejecutivo a implementar el débito automático.
En tal sentido los ediles Rivas, Pérez, Grosso y Alvarado proponen que mediante el débito se bonifique en un 15% el valor mensual de las tasas municipales durante el primer año.
Por otra parte instan a establecer la ‘factura electrónica’ como único instrumento de facturación para que deje de emitirse la de papel. Sobre este punto Infotec pudo averiguar que se intenta establecer la compatibilidad del sistema informático actual con esa modalidad.
Te puede interesar
La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes
Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.
Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.