Historia sin fin: Ahora el BNA inhabilitó vinculación con el Banco de La Pampa
Ello es debido a que el Directorio del BNA no prorrogará la calificación otorgada al Banco de La Pampa, lo que en la práctica es inhabilitar las operaciones entre ambas entidades financieras.
El gobierno de La Pampa emitió un comunicado hace pocas horas en el que informan que el Directorio del Banco Nación decidió inhabilitar las operaciones con el Banco de La Pampa. Si bien no traería mayores complicaciones, ya que en escasas situaciones a sido utilizado.
El comunicado completo:
El Banco Nación Argentina (BNA) anunció el cierre de la gerencia zonal La Pampa y el de 9 sucursales dentro del territorio, luego de la aprobación por parte de la legislatura pampeana de la ley para implementar un «aporte solidario y extraordinario». Esta normativa busca recomponer parcialmente las arcas provinciales, -luego del recorte de giro de fondos por parte del gobierno nacional-, para financiar alimentos y obra pública con un aporte especial por parte de quienes más tienen, y también por los sueldos más altos de la provincia.
Las represalias a esta medida por parte de la banca pública nacional no cesaron con los mencionados anuncios de cierre, sino que acaba de anunciar que debido a este conflicto impositivo con la provincia, su Directorio no prorrogará la calificación otorgada en su momento al Banco de La Pampa, motivo por el cual esta venció el pasado 30 de septiembre.
La medida resulta sorpresiva, no solamente por su falta de anuncio previo, sino porque desde la entidad provincial se había solicitado semanas atrás no solamente la prórroga de esta sino una mejora en la calificación previa atento a su buen desempeño.
Esta validación se divide en dos segmentos: moneda local y moneda extranjera. La primera de ellas sirve para operar en Call, Repo y Cambios y permite efectuar operaciones financieras entre bancos para cubrir necesidades de efectivo y tesorería. Dado los índices y/o ratios de liquidez y solvencia que ha logrado el Banco de La Pampa en los últimos tiempos y otras opciones disponibles, no se espera que genere ninguna complicación para la entidad.
Sin ir más lejos, esta calificación no ha sido utilizada mientras estuvo disponible.
La segunda (en USD) es requerida para cartas de crédito y/o financiación de importaciones, para avalar por ejemplo crediticiamente una operación de compra-venta entre importador local (cliente Banco de La Pampa) y exportador del exterior. Si bien, dada la estricta normativa cambiaria vigente por BCRA estas calificaciones no han sido utilizadas en los últimos años, sí fueron objeto de algunas operaciones puntuales.
Independientemente de esta decisión unilateral, la banca provincial continuará con las gestiones necesarias para rehabilitar esta calificación por parte del BNA.
Te puede interesar
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.