
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Ello es debido a que el Directorio del BNA no prorrogará la calificación otorgada al Banco de La Pampa, lo que en la práctica es inhabilitar las operaciones entre ambas entidades financieras.
Provinciales08 de octubre de 2024El gobierno de La Pampa emitió un comunicado hace pocas horas en el que informan que el Directorio del Banco Nación decidió inhabilitar las operaciones con el Banco de La Pampa. Si bien no traería mayores complicaciones, ya que en escasas situaciones a sido utilizado.
El comunicado completo:
El Banco Nación Argentina (BNA) anunció el cierre de la gerencia zonal La Pampa y el de 9 sucursales dentro del territorio, luego de la aprobación por parte de la legislatura pampeana de la ley para implementar un «aporte solidario y extraordinario». Esta normativa busca recomponer parcialmente las arcas provinciales, -luego del recorte de giro de fondos por parte del gobierno nacional-, para financiar alimentos y obra pública con un aporte especial por parte de quienes más tienen, y también por los sueldos más altos de la provincia.
Las represalias a esta medida por parte de la banca pública nacional no cesaron con los mencionados anuncios de cierre, sino que acaba de anunciar que debido a este conflicto impositivo con la provincia, su Directorio no prorrogará la calificación otorgada en su momento al Banco de La Pampa, motivo por el cual esta venció el pasado 30 de septiembre.
La medida resulta sorpresiva, no solamente por su falta de anuncio previo, sino porque desde la entidad provincial se había solicitado semanas atrás no solamente la prórroga de esta sino una mejora en la calificación previa atento a su buen desempeño.
Esta validación se divide en dos segmentos: moneda local y moneda extranjera. La primera de ellas sirve para operar en Call, Repo y Cambios y permite efectuar operaciones financieras entre bancos para cubrir necesidades de efectivo y tesorería. Dado los índices y/o ratios de liquidez y solvencia que ha logrado el Banco de La Pampa en los últimos tiempos y otras opciones disponibles, no se espera que genere ninguna complicación para la entidad.
Sin ir más lejos, esta calificación no ha sido utilizada mientras estuvo disponible.
La segunda (en USD) es requerida para cartas de crédito y/o financiación de importaciones, para avalar por ejemplo crediticiamente una operación de compra-venta entre importador local (cliente Banco de La Pampa) y exportador del exterior. Si bien, dada la estricta normativa cambiaria vigente por BCRA estas calificaciones no han sido utilizadas en los últimos años, sí fueron objeto de algunas operaciones puntuales.
Independientemente de esta decisión unilateral, la banca provincial continuará con las gestiones necesarias para rehabilitar esta calificación por parte del BNA.
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.
La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.
La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.
En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Gracias al rápido accionar de personal policial de Realicó, se logró esclarecer un hecho delictivo perpetrado bajo la modalidad del "cuento del tío" en la localidad de Bernardo Larroudé. El procedimiento derivó en la detención de cuatro individuos oriundos de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y el secuestro de elementos clave para la causa.
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Un lamentable hecho ocurrió esta mañana sobre la Ruta Provincial 9, a unos 2.000 metros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, donde un ejemplar de puma fue atropellado por un vehículo y murió como consecuencia del impacto.