La Pampa y Buenos Aires fortalecen el trabajo interinstitucional sobre la formación docente
En el marco del convenio de cooperación entre La Pampa y Buenos Aires, firmado meses atrás por los gobernadores de ambas provincias, esta mañana se desarrolló la propuesta interprovincial “Cabildo Abierto” en Salliqueló. Estuvieron presentes autoridades educativas y estudiantes de Institutos Superiores de Formación Docente de ambas provincias.
La actividad se corresponde con un trabajo articulado entre la Dirección General de Cultura y Educación del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa. Los Cabildos Abiertos son una herramienta valiosa para promover la participación activa, la reflexión y el diálogo crítico entre los futuros docentes.
En el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nª 146 de Salliqueló se reunieron la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, el intendente de Salliqueló, Ariel Sucurro, la directora de Educación Superior de la Provincia de Buenos Aires, Marisa Gori, la directora general de Educación Superior de La Pampa, Valeria Vicens, estudiantes y demás funcionarios locales y provinciales. La agenda de trabajo consistió en una clase abierta sobre inclusión educativa y talleres sobre cultura digital, formación de lectores y escritores, inclusión educativa, la escuela en la historia reciente, la dimensión corporal de la formación docente, inteligencia artificial, identidad, derechos a las diferencias, los estereotipos de género en la clase de matemática.
Dentro de los discursos de apertura, el Intendente Sucurro agradeció las voluntades de los gobernadores de La Pampa y Buenos Aires por comprender los lazos afectivos que mantienen las personas que viven en la región pampeana. “Es una visión estratégica que nos brinda un respaldo institucional, a partir de este encuentro nosotros reforzamos nuestros vínculos y resolvemos problemáticas diarias”.
Sileoni y Feuerschvenger pusieron en valor la articulación y cooperación entre provincias para la ejecución de políticas públicas ante la ausencia del Estado Nacional. Destacaron la relevancia del encuentro para escuchar, pensar, recibir críticas pero también un espacio para discutir la profesión y las responsabilidades e impacto en formar niños, niñas, jóvenes y adultos.
El encuentro interprovincial, en el marco de la propuesta de "Cabildo Abierto", es una política pública en territorio que contribuye a la mejora continua. En momentos en que el gobierno Nacional ataca a la Educación Pública en general, los gobiernos de ambas provincias fortalecen las políticas educativas para lograr más y mejores aprendizajes.
Te puede interesar
La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina
La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.
Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento
El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.
Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas
La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.
Un joven de La Adela huyó de un control policial y terminó con su camioneta al borde del río Colorado
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en Río Colorado. El conductor, que viajaba junto a cuatro acompañantes, intentó escapar de un control y perdió el control del vehículo. Dio positivo en el test de alcoholemia.
CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados
Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.
La CNRT recuerda que se pueden pedir controles de micros y choferes antes de los viajes estudiantiles
Tras el caso ocurrido en General Pico, donde un conductor dio positivo en alcoholemia, el organismo nacional reiteró que padres, docentes o coordinadores pueden solicitar inspecciones previas de los vehículos y choferes para garantizar la seguridad de los viajes grupales.