Al igual que Misiones, Ushuaia busca imponer una tasa turística para argentinos y extranjeros
El Consejo Deliberante local discute si aplicárselo a todos los visitantes mayores de 12 años, en concepto de "Derecho de uso urbano".
Luego de que la provincia de Misiones oficialice una tasa para visitantes extranjeros, que sería destinado a la propia infraestructura turística, el Consejo Deliberante de la capital de Tierra del Fuego debate la creación del Ente Ushuaia Turismo (Enutur).
La iniciativa es impulsada por el oficialismo local y el Enutur se constituiría como un organismo descentralizado al Ejecutivo municipal que absorbería a la Secretaría de Turismo. En su argumento, expone que busca promover el desarrollo turístico sostenible.
La propuesta pretende establecer una tasa de "Derecho de uso urbano" a todos los turistas, argentinos y extranjeros, mayores de 12 años. El valor estaría sujeto a las Unidades de Valor Fiscal (UVF), actualmente fijadas en $1.127,76, pero con posible actualización en enero del 2025. En este sentido, el proyecto precisa que la tasa para visitantes nacionales sería de 5 UVF, mientras que para los internacionales ascendería a 10 UVF.
El presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Patricio Cornejo, expresó su preocupación porque "el proyecto implica la desfinanciación y derogación de la ordenanza que indica cómo se financia el Ushuaia Bureau, que es el ente mixto que se dedica a la promoción y desarrollo turístico. Es una herramienta espectacular que nos permite sentarnos y conversar de igual a igual y resolver juntos el norte de la promoción turística de un destino tan importante como lo es Ushuaia". “Se perderían varios puestos de trabajo y dejaríamos de contar una una herramienta competitiva muy grande y muy potente”, agregó.
Te puede interesar
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
Y se va otro administrador, renunció la titular de la ANAC, María Julia Cordero
La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo en medio de versiones que señalan la inminente fusión del ente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), una medida que ya estaría a la firma del presidente Javier Milei.
Galperin sorprendió al anunciar que dejará de ser CEO de Mercado Libre: las razones
La decisión se efectivizará a fin de año y ya se sabe el nombre de su reemplazante.
Renunció la titular de la ANAC María Julia Cordero
De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.
La Justicia suspendió el estreno de la serie de Carlos Menem
La decisión se debe a un pedido de Carlitos Nahir Menem.