Al igual que Misiones, Ushuaia busca imponer una tasa turística para argentinos y extranjeros
El Consejo Deliberante local discute si aplicárselo a todos los visitantes mayores de 12 años, en concepto de "Derecho de uso urbano".
Luego de que la provincia de Misiones oficialice una tasa para visitantes extranjeros, que sería destinado a la propia infraestructura turística, el Consejo Deliberante de la capital de Tierra del Fuego debate la creación del Ente Ushuaia Turismo (Enutur).
La iniciativa es impulsada por el oficialismo local y el Enutur se constituiría como un organismo descentralizado al Ejecutivo municipal que absorbería a la Secretaría de Turismo. En su argumento, expone que busca promover el desarrollo turístico sostenible.
La propuesta pretende establecer una tasa de "Derecho de uso urbano" a todos los turistas, argentinos y extranjeros, mayores de 12 años. El valor estaría sujeto a las Unidades de Valor Fiscal (UVF), actualmente fijadas en $1.127,76, pero con posible actualización en enero del 2025. En este sentido, el proyecto precisa que la tasa para visitantes nacionales sería de 5 UVF, mientras que para los internacionales ascendería a 10 UVF.
El presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Patricio Cornejo, expresó su preocupación porque "el proyecto implica la desfinanciación y derogación de la ordenanza que indica cómo se financia el Ushuaia Bureau, que es el ente mixto que se dedica a la promoción y desarrollo turístico. Es una herramienta espectacular que nos permite sentarnos y conversar de igual a igual y resolver juntos el norte de la promoción turística de un destino tan importante como lo es Ushuaia". “Se perderían varios puestos de trabajo y dejaríamos de contar una una herramienta competitiva muy grande y muy potente”, agregó.
Te puede interesar
Javier Milei adujo que no viajó a Tucumán por la niebla, pero hay tensión con los gobernadores
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
San Miguel: una formación del tren San Martín chocó y arrastró varios metros a una camioneta
Por el hecho, dos personas murieron y otras dos permanecen heridas en grave estado.
Motosierra institucional: Milei disolvió Vialidad Nacional, la ANSV y la Comisión de Seguridad Vial
El Gobierno nacional avanzó con un decreto que desmantela organismos clave del sistema de transporte y centraliza las funciones bajo una nueva agencia de control. El Ministerio de Economía absorberá las competencias que ejercía Vialidad.
Simplifican el proceso de autorización de licencias para técnicos aeronáuticos
Lo hizo mediante la Resolución N.º 443/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.