Se complican los trabajos en el derrumbe de Villa Gesell por fuertes tormentas
"No hay novedades de hallazgos, pero ya llueve", informó el Presidente de la Federación de Bomberos Buenos Aires.
Los trabajos de Bomberos y rescatistas en Villa Gesell se complicaban este lunes por la alerta meteorológica por fuertes tormentas, lluvias intensas y ráfagas y, ante esta situación, se dificulta la posibilidad de hallar a alguno de los desaparecidos.
"Si el tiempo nos deja ingresar, seguramente haya noticias", indicó Osvaldo Lori, Presidente de la Federación de Bomberos Buenos Aires.
En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional destacó que hay anuncio a "muy corto plazo" por fuertes tormentas con lluvias intensas y ráfagas.
A su vez, hay alerta naranja y el área comprendida de la Costa será afectada por tormentas localmente fuertes o severas: "Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h, actividad eléctrica importante, ocasional caída de granizo, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos".
"No hay novedades de hallazgos, pero ya llueve", informó Lori acerca de la situación actual en la ciudad.
Sobre dónde se realizaba el operativo más exhaustivo, el bombero destacó que el mismo se lleva a cabo en la parte trasera del hotel Dubrovnik donde rescatistas se acercaban a dos de los desaparecidos.
Todavía están desaparecidos Dana Desimone, Mariano Troiano, Ezequiel Matu, Matías Chapsman y Fabián Gutiérrez.
Lori también explicó a este medio que el operativo está dispuesto hasta el próximo miércoles 6 de noviembre, aunque podría extenderse.
En el lugar trabajaban unos 300 rescatistas, con perros entrenados, mientras también eran utilizadas dos enormes grúas, una de ellas de 450 toneladas y la otra de 270.
Te puede interesar
Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados
Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.
Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.