Estados Unidos reconoció a González Urrutia como presidente de Venezuela

Así lo expresó el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, quien señaló en un mensaje de la red social X que "la democracia exige respeto a la voluntad de los electores".

El gobierno de Estados Unidos reconoció hoy al dirigente opositor venezolano Edmundo González Urrutia como presidente electo de ese país, a casi cuatro meses de haberse realizado las elecciones.

Así lo expresó el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, quien señaló en un mensaje de la red social X que "la democracia exige respeto a la voluntad de los electores".

La administración de Joe Biden tomó esta determinación ante la inminencia de la toma de posesión de Nicolás Maduro, pautada para el 10 de enero.

Tras las elecciones realizadas el pasado 28 de julio, el presidente Maduro se declaró ganador y la Justicia Electoral nunca mostró las actas, tal como le reclamó la comunidad internacional.

Si bien la oposición, comandada por Corina Eugenia Machado y el propio González Urrutia, presentó los reclamos ante la justicia venezolana, se hizo una investigación, pero la misma ratificó el supuesto triunfo de Maduro.

"El pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González Urrutia como presidente electo", subrayó Blinken.

Según los cálculos de la dirigencia opositora, González Urrutia -ex embajador de su país en la Argentina- obtuvo alrededor del 67 por ciento de los votos.

Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por ganador al presidente Maduro con el 51,2 por ciento de los votos frente a un 44 por ciento del candidato opositor, lo que derivó en aquel momento en protestas masivas en todo el país.

Asimismo, Blinken remarcó el apoyo de Estados Unidos al pueblo venezolano y destacó la importancia de mantener la presión internacional sobre Maduro, quien continúa al frente del gobierno.

Por su parte, González Urrutia se encuentra exiliado en España desde septiembre último, denunciando una persecución de las autoridades venezolanas.

Te puede interesar

La Reserva Federal recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés

La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.

El embajador argentino en Brasil confirmó que en Río de Janeiro no hay ningún argentino afectado"

Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.

Gobierno de Brasil tendrá reunión de emergencia con Río tras la operación policial que dejó 64 muertos

Se reunirán con el gobernador Cláudio Castro. El gobierno federal autorizó el traslado de 10 presos y negó haber sido consultado sobre la operación.

La Cruz Roja traslada a Israel el cuerpo de un rehén entregado por Hamás

Se trata del más reciente intercambio de rehenes y cuerpos desde el cese al fuego en Gaza.

Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.