Reconocieron la trayectoria de agentes de la Administración Pública Provincial
El acto se llevó a cabo esta mañana en la Sala del Pensamiento de la Cámara de Diputados. Se entregaron reconocimientos a 28 agentes de la Administración Pública Provincial que cumplieron 25 años de servicio en el año 2023 y el presente.
SANTA ROSA | La jornada estuvo encabezada por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, quien estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; la ministra de Educación, Marcela Feuerchvenger; la ministra de Producción, Fernanda González; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronatti; la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie; el director general de Personal, Juan Rivero, y demás autoridades del Poder Ejecutivo Provincial.
El ministro Fernández, en representación del Gobierno provincial, dio el saludo del gobernador Sergio Ziliotto a los presentes y afirmó que “es un gran honor estar aquí pudiendo homenajearlos en estos 25 años. Estamos absolutamente convencidos de que son actores fundamentales para llevar adelante cada acción y política pública que se implementa desde el Gobierno provincial”.
“En tiempos donde aparecen voces mediáticas o dedos inquisidores queriéndonos hacer creer que el trabajo público es poco más que impuro, desde la provincia de La Pampa decimos que eso es mentira, que nos sentimos orgullosos del trabajo que realizan, que es nada más ni nada menos que el compromiso con el trabajo poniendo todo lo que hay que poner para alcanzar el bien común para nuestros coprovincianos”, continuó.
Y en un mensaje a los empleados distinguidos dijo: “Es imposible sostenerse como trabajador o trabajadora por 25 años si no estás a gusto, es imposible sostenerse si unos no es eficiente. Por eso, en este día de reconocimiento salgan orgullosos a la calle y digan que fueron reconocidos y que el Gobierno provincial trabaja día a día para que estemos cada vez mejor. Esto no solo alcanza con decisiones políticas, que las hay, sino también con el compromiso de cada uno de ustedes. Por eso los felicito, son todo un orgullo para nosotros, sabemos que ponen lo mejor de sí para que cada pampeano y pampeana esté mejor”, concluyó.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.