Vuelve restaurada a Parera la Chevrolet Fleetmaster 47 de Alfredo Dosio
En un día cargado de emoción y despedidas al año 2024, se presentó en Rancul la restaurada Chevrolet Fleetmaster, un proyecto que estuvo en proceso durante más de un año. Alfredo Dosio de Parera, su propietario y Alberto Oddone, el restaurador, son los protagonistas de esta historia, y nos cuentan cómo nació y se materializó este desafío el que, por momentos, parecía imposible.
RANCUL | "Este proyecto comenzó hace un año y cuatro meses", relata Alberto Oddone, quien, con mucho esfuerzo y dedicación, logró hacer realidad lo que en su momento parecía una tarea imposible. "Lo que parecía un montón de chatarra, hoy es una flamante coupé", agrega, destacando que este día no solo marca la presentación de la restauración, sino también un buen cierre para un 2024 que, para NorSur, fue muy positivo. El vehículo, que había estado en un estado lamentable cuando lo adquirieron, es ahora un verdadero símbolo de perseverancia y pasión por los autos clásicos.
Alfredo Dosio, quien fue el ideólogo detrás de la restauración, explica cómo comenzó todo: "Hace más de 30 años, tenía el deseo de restaurar un coche, pero nunca me animé. En una de esas, me encontré con un auto que no podía dejar pasar, y aunque en principio no sabía bien cómo abordarlo, me lancé". Fue así como comenzó la búsqueda de piezas y recursos para revivir este Chevrolet de los años 40, un vehículo que, por su diseño y la época en la que fue creado, tiene un lugar especial en el corazón de los fanáticos de los autos clásicos.
El proceso de restauración fue, según ambos, una verdadera aventura. Las piezas necesarias fueron conseguidas en diversos puntos del país: de Mar del Plata a Tandil, pasando por Santa Fe, lo que añadió una capa de complejidad al proyecto. "No fue sencillo encontrar las piezas, pero poco a poco todo fue tomando forma", dice Alberto, quien coordinó el trabajo con varios especialistas, cada uno encargado de una parte del vehículo: chapa, pintura, tapizado, escapes, entre otros.
El resultado final es una Chevrolet Fleetmaster que impresiona no solo por su impecable restauración, sino también por el valor sentimental que tiene para Alfredo. "Lo veía y me lo imaginaba así, no con este color específico, pero sí terminado, andando. Me imaginaba cómo iba a ser ver el auto restaurado y funcionando", comenta con una sonrisa Dosio. Para él, no es solo un auto, sino un pedazo de historia personal que lo conecta con sus recuerdos de juventud.
Alberto, por su parte, reconoce que este proyecto fue un aprendizaje importante. "Es como si fuese mi primer hijo", confiesa, señalando lo difícil que será soltar el vehículo ahora que está terminado. "Me enamoré del auto, pero sé que seguiré viéndolo y ayudando a Alfredo cada vez que lo necesite", dice entre risas.
El proyecto no solo es un éxito en términos de restauración, sino también una muestra de lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo y con pasión. "Este auto tiene mucha historia, y no solo en sus piezas, sino también en las personas que estuvieron involucradas", señala Alberto.
Alfredo, por su parte, está listo para disfrutar de su Chevrolet, ahora restaurada. "Lo voy a disfrutar muchísimo, es un sueño cumplido", afirma con orgullo.
Este proyecto marca el comienzo de una nueva etapa para Alberto, quien ya está pensando en nuevos desafíos. "Esto abrió un camino interesante", dice. "La restauración de autos clásicos es algo que me apasiona, y aunque no será fácil, estoy listo para el próximo desafío".
Así, con el brillo de una Chevrolet Fleetmaster 47 restaurada y la satisfacción de un sueño cumplido, Alfredo y Alberto despiden este año con una historia de esfuerzo, dedicación y pasión por los autos clásicos.
Te puede interesar
Embajador Martini vibró con un gran Encuentro Motociclístico organizado por "Alas de Libertad"
La localidad de Embajador Martini fue sede hoy domingo de un espectacular encuentro de bikers, que reunió a más de 200 motociclistas provenientes de distintos puntos del país. La iniciativa, impulsada por la agrupación Alas de Libertad y con el apoyo logístico y operativo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios local, se transformó en una verdadera fiesta para los amantes de las dos ruedas.
Fuerte sismo sacude Mendoza: alcanzó magnitud 5 en la escala de Richter
Se registró este domingo a las 8:37 en el Valle de Uco. Hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas.
Preocupación en Alta Italia por hechos vandálicos en espacios públicos
Desde la Municipalidad de Alta Italia expresaron su malestar y preocupación ante recientes hechos de vandalismo registrados en espacios públicos de la localidad. A través de sus redes sociales, dieron a conocer que fueron dañadas esculturas del Paseo Norberto Lasagno y también parte de la pérgola ubicada en la Plaza San Martín.
La diputada libertaria huinquense no fue al homenaje a Francisco: “Mi fe no se somete a coronas humanas”
La diputada nacional María Celeste Ponce, representante libertaria oriunda de Huinca Renancó, decidió no participar del homenaje al papa Francisco que tuvo lugar este martes en la Cámara de Diputados de la Nación. A través de un comunicado en sus redes sociales, la legisladora expresó contundentes razones vinculadas a su fe cristiana.
El párroco de Parera, Rancul y Quetrequén celebró misa ante la hermana del Papa Francisco
En una emotiva ceremonia cargada de espiritualidad y recogimiento, Fray Seweryn Matyasik, sacerdote polaco que actualmente se desempeña como párroco en las capillas de Parera, Rancul y Quetrequén, participó este martes de una misa especial celebrada en memoria del Santo Padre Jorge Bergoglio.
"La Licuadora": Falucho dio el primer paso en el aire con su propia programación radial
Este 21 de abril quedará en la memoria de los vecinos de Falucho como una jornada histórica: la localidad dio inicio a su propia programación radial con la salida al aire del primer programa en vivo, marcando un hito en la comunicación local.