Provinciales Por: INFOtec 4.005/01/2025

Ziliotto exigió a Caputo soluciones para el deterioro de las rutas nacionales en La Pampa

El gobernador Sergio Ziliotto expresó su preocupación por el estado crítico de las rutas nacionales en la provincia y reclamó acciones concretas al gobierno nacional. Advirtió sobre los riesgos viales, el impacto en las rutas provinciales y la falta de mantenimiento por parte de la Dirección Nacional de Vialidad. Propuso que las provincias asuman la gestión de las rutas si Nación transfiere los recursos necesarios.

SANTA ROSA | El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, manifestó su inquietud ante el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, por el avanzado deterioro de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. “El tramo de la ruta nacional 35 entre Eduardo Castex y Winifreda es gravísimo, pero el resto de las rutas no aguanta un año más sin inversiones”, afirmó Ziliotto, quien también señaló que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) ni siquiera realiza el corte de pastos en las banquinas, lo que podría generar incendios y riesgos para los vehículos.

El reclamo se dio en el marco de la firma de un Acta de Intención entre Ziliotto y Caputo, vinculada al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, que busca saldar la deuda que Nación mantiene con La Pampa. En este contexto, el mandatario pampeano destacó la importancia de recuperar recursos para sostener la inversión pública y reiteró la urgencia de atender el deterioro de las rutas nacionales, que también está afectando a la red provincial.

“El mal estado del tramo Castex-Winifreda aumenta el tránsito en la ruta provincial 7 entre Metileo y Anguil, generando baches en una vía que estaba preparada para intervenciones recién en 2028”, advirtió. Asimismo, recordó que la licitación para reparar la ruta 35 fue anulada por la actual administración nacional. “El gobierno anterior había avanzado, pero el presidente Javier Milei desfinanció el proyecto”, criticó.

Ziliotto propuso que las provincias gestionen las obras de mantenimiento y reparación de las rutas nacionales, siempre que Nación transfiera los recursos económicos correspondientes. “Tenemos experiencia para hacer las obras, pero es un tema federal que requiere diálogo y compromiso”, subrayó.

Finalmente, enfatizó que los usuarios ya están aportando al sostenimiento de las rutas a través de los impuestos sobre combustibles y demandó una solución urgente: “Hoy no hay el más mínimo mantenimiento, y eso agrava el deterioro diariamente”.

Te puede interesar

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.