"Hinchapelotas", la curiosa historia del primer simpatizante de fútbol
El término "hincha" tiene sus raíces en el Montevideo de finales del siglo XIX, gracias a Prudencio Miguel Reyes. Conocé la historia.
Los argentinos presumimos de tener la mejor hinchada del mundo, reconocimiento que se oficializó en los Premios The Best de la FIFA 2023 por el inigualable apoyo de los hinchas durante el Mundial de Qatar 2022. Carlos "El Tula" Pascual, el santafesino que acompañó a la Selección en sus tres coronaciones mundiales, fue el encargado de recibir el galardón.
Pero, entre bombos y cánticos, pocas veces nos preguntamos de dónde viene el término que define esta pasión: "hincha". La respuesta nos lleva a cruzar el charco, al Montevideo de finales del siglo XIX, y a la historia de Prudencio Miguel Reyes, el primer hincha del mundo.
Reyes, nacido un 28 de abril de 1882, era talabartero y trabajaba para el Club Nacional de Football. Su oficio era inflar las pelotas de cuero, tarea que en lunfardo rioplatense se conocía como "hincharlas". Pero su pasión por el fútbol iba más allá del trabajo. Prudencio corría de un extremo a otro al borde de la cancha, alentando con gritos que rompían el tradicional silencio solemne de los partidos de la época. "¡Arriba Nacional!", bramaba, mientras su fervoroso aliento generaba extrañeza en los presentes. La pregunta "¿y ese quién es?" recibía siempre la misma respuesta: "Ese es el hincha…el hincha pelotas de Nacional", cuenta la historia el sitio del club.
Así nació el término "hincha", que con el tiempo se expandió más allá de Uruguay para definir a los apasionados fanáticos de cualquier equipo de esta parte del mundo.
Con los años, la palabra se fue extendiendo por toda América Latina, integrándose al vocabulario en español e incluso siendo reconocida oficialmente por la Real Academia Española, que la describe como "Partidario entusiasta de alguien o algo, especialmente de un equipo deportivo".
Prudencio Reyes murió en Montevideo el 7 de febrero de 1948, a los 66 años. Desde hace muchos años, el Club Nacional de Fútbol conmemora su nacimiento cada 28 de abril con la celebración del "Día del hincha", y en el Gran Parque Central erigieron una estatua suya.
Con el paso del tiempo, el término "hinchapelotas" tuvo una evolución adicional en el Río de la Plata, adquiriendo una connotación negativa y convirtiéndose en un insulto que la Real Academia define oficialmente como "una persona que molesta y fastidia".
Así, Prudencio Miguel Reyes no solo dio origen al concepto de "hincha" como símbolo de pasión futbolera, sino también al término "hinchapelotas" como sinónimo negativo de obstinación.
De este modo, Reyes dejó un doble legado lingüístico y cultural: además de ser reconocido como el primer hincha del mundo, fue también, en toda regla, un verdadero "hinchapelotas".
Te puede interesar
Dos nuevos millonarios: ganadores del Quini 6 se reparten más de $900 millones
Un apostador de General Pico y otro de Buenos Aires se llevaron una fortuna al acertar los seis números de "La Segunda" en el sorteo del Quini 6. Cada uno cobrará más de $457 millones.
Empatía, comunicación y visión: las 7 habilidades clave que buscan las empresas
Comunicación efectiva, empatía, y flexibilidad son algunas de las competencias indispensables que, según los reclutadores, debe desarrollar quienes aspiran a dirigir un equipo de trabajo. Las competencias blandas se volvieron decisivas
Le depositaron $12,5 millones, los devolvió y pidió un asado como recompensa
"No tenemos por qué quedarnos con algo que no nos corresponde", aseguró Mauro.
Después de casi un siglo, cambiaron el pararrayos del Obelisco: “Sentí que estaba haciendo historia”
Darío Argarañaz, torrista de 54 años, fue el encargado de reemplazar el pararrayos original del Obelisco. Lo hizo en una hora y lo vivió con emoción.
¡Que susto! Una casilla de peaje se desplomó sobre un auto
Un insólito accidente ocurrió en la Autovía E53 cuando un camión perdió una varilla de hierro que impactó contra una casilla de peaje, la cual terminó desplomándose sobre un automóvil. A pesar del caos, no hubo heridos.
"Yuyito" González posteó fotos con Javier Milei por San Valentín
El propio Presidente replicó en su perfil de Instagram esas historias que subió su pareja.