Oficializan designación definitiva de María Julia Cordero como titular de la ANAC
Hasta el momento se había desempeñado como interventora. La semana próxima llega misión de OACI en el marco de su Programa Universal de Auditorías para la Seguridad Operacional (USOAP).
El Gobierno nacional oficializó el nombramiento de María Julia Cordero como titular definitiva de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), donde se venía desempeñando hasta el momento como Interventora.
La decisión, que será reglamentada mediante la publicación del decreto en el Boletín Oficial, establece en sus considerandos que la medida se dicta teniendo en cuenta que “por el Decreto N° 606/24, se dispuso la intervención de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, por el plazo de 180 días corridos y se designó Interventora a la doctora María Julia CORDERO”.
Indica que a Cordero “se le encomendó una serie de acciones tendientes a relevar el estado de situación y promover una reorganización funcional que permita el adecuado cumplimiento de la misión institucional del citado organismo”, según publica esta tarde el medio especializado Aviacionline.
Y apunta que, “dado que en el término citado la intervención ha cumplido acabadamente con todos los objetivos encomendados, mediante la regularización y sistematización de las funciones de la ANAC, no se considera necesaria su prórroga”, por lo que “se propicia la designación de la doctora María Julia Cordero en el cargo de Administradora Nacional de la ANAC”.
Por ello, “el presidente de la Nación Argentina decreta: Artículo 1°.- Desígnese, a partir del 8 de enero de 2025, en el cargo de Administradora Nacional de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, a la doctora María Julia Cordero”.
La decisión se concreta justo un día antes de que venciera el plazo de la intervención y una semana antes de la llegada de una misión de la OACI en el marco de su Programa Universal de Auditorías para la Seguridad Operacional (USOAP), que se instalará en el Aeroparque Jorge Newbery para analizar los cambios realizados.
Te puede interesar
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.