Nacionales Por: INFOtec 4.015/01/2025

Así detuvieron al argentino vinculado a ISIS en Río Negro

Según informaron las autoridades, el detenido planeaba atentados de gran magnitud en el país.

RIO NEGRO | En una operación encabezada por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Prefectura Naval Argentina, se logró la detención de un hombre argentino, residente en General Roca, Río Negro, que estaba radicalizado e identificado con el grupo terrorista ISIS. 

Según informaron las autoridades, el detenido planeaba atentados de gran magnitud en el país, actuando bajo la modalidad de “lobo solitario” y propagando propaganda yihadista a través de redes sociales.

La investigación, que se extendió durante varios meses, estuvo a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), liderada por el Dr. Santiago Marquevich, con la colaboración del Juzgado Federal de Campana. 

El trabajo incluyó el uso de agentes encubiertos digitales, técnicas de ciberinteligencia y el seguimiento exhaustivo de las actividades del sospechoso.  

Durante los operativos efectuados el pasado jueves 9 se secuestraron dispositivos electrónicos, documentación y otros elementos clave que evidencian los preparativos para un posible ataque. 

Además, se confirmó que el detenido, aunque no actuaba bajo órdenes directas de un grupo específico, había establecido vínculos con organizaciones extremistas en el extranjero.  

Las autoridades explicaron que el perfil del hombre, identificado como David Nazareno Ávila, coincide con el de un “lobo solitario”: un individuo que actúa de manera autónoma, motivado por ideologías extremistas y sin soporte operativo directo. 

El detenido llegó a intentar formar parte del Ejército Argentino, pero fue dado de baja por su inadaptación al régimen militar. 

Además, se supo que trabajaba en un local de mensajería de General Roca, a lo que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich consideró que "no es casual, porque esa mensajería le permitía moverse para elegir blancos"

"Es un terrorista vinculado a Daesh, a Estado Islámico. Naza, como se hacía llamar en las redes, representaba una amenaza concreta contra la seguridad de los argentinos. Frustramos sus planes antes de que pudieran causar daño", destacó.

Te puede interesar

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

¿Por qué este jueves es feriado bancario?

Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.

Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.