Nacionales Por: INFOtec 4.016/01/2025

Grupo Los Grobo en crisis: incumplimientos por más de USD 21 millones y $9.485 millones

El gigante del agro no pudo afrontar vencimientos con entidades financieras, acreedores internacionales y bancos locales, activando mecanismos de garantía para cubrir deudas impagas.

La crisis financiera del Grupo Los Grobo se agravó tras el anuncio de nuevos incumplimientos de pago por un total de USD 21,6 millones y $9.485 millones. Los afectados incluyen importantes bancos nacionales como Galicia, Santander, HSBC, Bapro, Supervielle, Hipotecario, Macro e Industrial, además de la financiera internacional Promontoria Holding 318 B.V.

Los Grobo Agropecuaria y Agrofina informaron a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que no pudieron cumplir con vencimientos de deuda vinculados a contratos de refinanciación y prefinanciación de exportaciones. Entre ellos, se destacan montos adeudados de USD 8,5 millones y USD 4 millones en contratos específicos de Los Grobo Agropecuaria, y USD 6,2 millones y USD 2,7 millones por parte de Agrofina.

Además, ambas empresas anticiparon que no podrán afrontar pagos previstos para enero de 2025, por más de $9.000 millones, entre intereses y capital asociados a préstamos sindicados.

Frente a la falta de acuerdo con los acreedores, se activaron los mecanismos de garantías que permitirían la liquidación o transferencia de bienes fideicomitidos para saldar las deudas. TMF Trust Company será la encargada de administrar estos bienes en caso de que se ejecute esta medida.

A pesar de la gravedad del escenario, el grupo continúa negociando una reestructuración de sus pagos para evitar mayores complicaciones legales y operativas. Sin embargo, la magnitud de los montos pendientes pone en riesgo la sostenibilidad financiera de la compañía y su relación con el sistema bancario.

Te puede interesar

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.