Empresaria piquense denuncia impacto de políticas nacionales: “Están liquidando la industria nacional”
Marina Montero, titular de El Ciclo SRL en General Pico, advirtió sobre la crisis que atraviesan las PyMEs debido a la apertura de importaciones y los altos costos de producción. La empresa, dedicada al reciclado de residuos, enfrenta serias dificultades que amenazan su continuidad.
GENERAL PICO | Marina Montero, titular de El Ciclo SRL, una empresa del Parque Industrial de General Pico dedicada al reciclado de residuos sólidos, expresó su preocupación por el impacto negativo de las políticas nacionales. Según la empresaria, las medidas adoptadas por el Gobierno, como la apertura de importaciones y el aumento de los costos de producción, están “liquidando la industria nacional”.
El Ciclo SRL, con más de 13 años de trayectoria, se especializa en la recolección, clasificación y acondicionamiento de materiales reciclables como cartón, papel y plásticos. Sin embargo, la crisis económica y las políticas nacionales están afectando tanto a la empresa como a sus trabajadores.
“La apertura de importaciones y la caída de los precios de los materiales reciclables están golpeando a toda la cadena, desde los recolectores urbanos hasta las industrias”, señaló Montero. Además, indicó que muchas fábricas están cerrando y que la reventa de materiales reciclados ya no es rentable debido a la falta de demanda.
A pesar de las dificultades, Montero destacó la importancia del trabajo que realiza su empresa en concientización ambiental y recuperación de materiales. Recientemente, la ministra de la Producción, Fernanda González, y la intendenta Fernanda Alonso visitaron las instalaciones para dialogar sobre proyectos futuros y estrategias para superar la crisis.
“La situación es crítica, pero seguimos buscando alternativas para reinventarnos y mantener en pie nuestra labor”, concluyó Montero.
Te puede interesar
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.