Locales Por: InfoTec 4.025 de enero de 2025

Reviviendo la historia: un Ford T de 100 años recorre el país y pasó por Realicó

En una travesía que combina pasión, historia y emociones, Julio Dupont y Paulo Rancaño llegaron a Realicó, La Pampa, como parte de su proyecto “La vuelta del 100.000”. El icónico automóvil, fabricado en 1924, está recreando un raid realizado hace 100 años para promocionar el modelo número 100.000 de la marca, un hito que marcó la historia automotriz.

Julio Dupont y Paulo Rancaño en su Ford T frente al "T" de la vieja agencia Ford "La Ranco"

REALICÓ | Julio y Paulo se embarcaron en esta aventura desde Plaza de Mayo el pasado 29 de diciembre, exactamente un siglo después de la salida original. “Estamos recorriendo 80 localidades, tal como se hizo en 1924. Este Ford T tiene 100 años de uso, no está restaurado, y conserva su esencia original. Queríamos recrear ese espíritu con un auto que sigue en funcionamiento, aunque con sus marcas del tiempo”, comentó Julio, apasionado por los autos clásicos desde hace más de 30 años.

Los viajeros junto al intendente Facundo Sola y miembros de la agrupación NORSUR 

La travesía no ha sido fácil: el auto ha enfrentado rutas en mal estado, calor extremo y desperfectos mecánicos. Sin embargo, el conocimiento de Julio, el apoyo de su padre y la solidaridad de las comunidades han sido clave. “En cada pueblo que pasamos, siempre hay alguien dispuesto a ayudarnos. Nos prestan herramientas, nos ofrecen repuestos y hasta nos ayudan a reparar el auto. Es algo increíble”, relató.

Realicó: una parada especial
En Realicó, el recibimiento fue emocionante. Desde la Municipalidad hasta los bomberos locales, la comunidad se volcó para darles una cálida bienvenida. “Nos sentimos muy agradecidos. Fue un recibimiento que nos llegó al corazón. Incluso los bomberos nos hicieron un video que compartimos en nuestras redes sociales”, comentó Paulo.

Cena de agasajo compartida en Realicó

un viaje que une corazones
Para Paulo, quien se sumó al proyecto por su amistad de toda la vida con Julio, esta experiencia es única. “Julio vive esto con tanta pasión que es contagioso. Yo lo acompaño en lo que puedo, con las redes sociales, los videos y la logística. Es el mejor viaje de nuestras vidas”, expresó emocionado.

El Ford T viaja a una velocidad promedio de 55-60 km/h, enfrentando los retos del tiempo y el desgaste de sus piezas originales, incluidas sus ruedas de madera de 100 años. “Aunque tengo ruedas nuevas, prefiero usar las viejas. Es un capricho personal, pero también parte del encanto de este proyecto”, explicó Julio.

El Ford T siendo reabastecido en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, colaboradora del evento

una invitación a seguir la aventura
La travesía de Julio y Paulo puede seguirse en sus redes sociales bajo el nombre “La vuelta al Ford T 100.000”. Allí comparten día a día los momentos vividos en cada localidad. “Invitamos a todos a ser parte de este viaje a través de nuestras publicaciones. Cada saludo, cada mensaje nos llena de energía para seguir adelante”, concluyeron.

El Ford T y sus valientes conductores continúan su recorrido, llevando consigo no solo una máquina centenaria, sino también el espíritu de la amistad, la perseverancia y la pasión por mantener viva la historia.

El T en Embajador Martini donde Julio visitó a su amigo Edgardo Tosso

Te puede interesar

Escapes libres, en la agenda del Concejo de Realicó que sesiona hoy

El Concejo Deliberante de Realicó llevará adelante esta noche, a partir de las 20 horas, su octava sesión ordinaria del año, donde se tratarán temas de gestión municipal, reconocimiento cultural y ordenamiento urbano, en un temario que combina proyectos de los distintos bloques y despachos de comisión con acuerdos unánimes.

La tormenta de esta madrugada dejó una marca de 24 mm en Realicó

Finalmente se cumplió el alerta meteorológico que anticipaba la posibilidad de precipitaciones moderadas para la noche de ayer o madrugada de hoy jueves. La tormenta llegó en las primeras horas de hoy descargando 24 mm. sin mayores sobresaltos, más allá de una notoria actividad eléctrica. En las primeras horas del a tarde se pudo observar hacia el sur, el rápido paso de una formación tormentosa que descargó lluvia hacia el centro y sur provincial, incluso por algunos minutos se pudo ver un llamativo arco iris en esa región. Ese fenómeno no alcanzó a nuestro extremo norte provincial.

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

Realicó se prepara para recibir la tercera fecha de “La Pampa Corre” con una jornada a puro running

El próximo 18 de mayo Realicó será sede de la tercera fecha del circuito provincial “La Pampa Corre”, una propuesta deportiva que crece edición tras edición y que convoca a atletas de toda la provincia y la región. La largada está prevista para las 11:00 horas, partiendo desde la nueva Terminal de Ómnibus.

Malestar en los transportistas por demoras en el otorgamiento de las licencias

Este martes el movimiento de camioneros en la sede de las oficinas de Tránsito de Realicó fue incesante. De acuerdo a versiones extraoficiales alrededor de un centenar de choferes llegaron para obtener su nuevo "plástico", lo cual generó inconvenientes de tipo logístico dado que el personal no daba a basto para atender a la numerosa demanda.