Murió a los 99 años Enrique Eskenazi, presidente del Grupo Petersen
Falleció en su hogar y fue despedido en una ceremonia íntima. Lideraba uno de los holdings más importantes de la Argentina.
Enrique Eskenazi, fundador del Grupo Petersen, murió a los 99 años, según informó la empresa en un comunicado. Reconocido como una figura destacada en los sectores de la construcción, el sistema bancario y el diálogo interreligioso, su legado incluye el desarrollo de un conglomerado que reúne bancos, empresas de ingeniería, agroindustria y energía.
El comunicado, firmado por su familia, indicó que fue despedido en una ceremonia íntima, donde estuvieron presentes sus cinco hijos, Esteban, Ezequiel, Sebastián, Matías y Valeria, así como sus 14 nietos y 9 bisnietos. "Sus restos descansarán junto a los de su esposa, Hazel Sylvia Toni Storey de Eskenazi", señaló el texto.
Un visionario de la ingeniería y la empresa
Nacido el 4 de agosto de 1925 en Santa Fe, Eskenazi se graduó como ingeniero químico en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), institución pionera en esta especialidad en Latinoamérica. Su formación incluyó estudios en Chicago, EE.UU., donde se especializó en ingeniería de alimentos.
En 1981, adquirió la empresa constructora Petersen, Thiele y Cruz, que enfrentaba una situación crítica. Bajo su liderazgo, la transformó en la base del actual Grupo Petersen, que expandió su actividad hacia la banca, los servicios urbanos y el sector energético. Entre las principales adquisiciones del grupo figuran el Banco de San Juan, el Banco de Santa Cruz, el Nuevo Banco de Santa Fe y el Nuevo Banco de Entre Ríos, consolidando una red de 215 sucursales en las regiones más ricas del país.
Te puede interesar
Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista
El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.
Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín
Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.
Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires
El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.
El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31
El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.