Contra el discurso de Milei en Davos, el colectivo LGTBIQ+ marcha hoy a Plaza de Mayo
Organizaciones del colectivo LGTBIQ+ marcharán este sábado a Plaza de Mayo en rechazo del discurso del presidente Javier Milei contra la diversidad sexual y anticiparon una convocatoria “histórica” y “masiva”.
La movilización fue convocada para las 16 por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios del colectivo LGTBIQ+, y partirá desde el Congreso con destino a Plaza de Mayo.
Sobre la convocatoria, la docente universitaria, cofundadora de la Asociación Mocha Celis y activista LGTBIQ+ Manu Mierelles adelantó que se espera una marcha multitudinaria frente a la Casa Rosada.
“Creo que será una marcha histórica y masiva. La convocatoria nos va a sorprender”, remarcó la dirigente en los últimos días en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
Por su parte, en la previa de la movilización, el Gobierno calificó este viernes de “política” la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista y sostuvo que no afectará la imagen de Milei.
Desde que el jefe de Estado pronunció su discurso en Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia, y redobló luego la apuesta también en sus redes sociales, referentes de todo el arco político manifestaron su repudio a los dichos del Presidente y convocaron a participar de la movilización.
La expresidenta Cristina Kirchner y la referente de la Coalición Cívica Elisa Carrió coincidieron en sus cuestionamientos a Milei por su discurso.
Fernández de Kirchner afirmó que el mensaje de Milei demuestra que el discurso libertario es “pura sanata” sobre el “respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo”, ya que el mandatario sólo se dedica a “insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales”.
En tanto, a través de una carta abierta que publicó en sus redes sociales, Carrió sostuvo que las palabras del Presidente le exigen “manifestar el más absoluto rechazo y honda preocupación”, dado que “viola” la Constitución Nacional.
También se manifestó al respecto el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien respaldó la marcha y criticó la “violencia” del discurso de Milei.
“Nos van a ver como gobierno en la provincia de Buenos Aires en una marcha para que entiendan bien que si hay violencia contra las mujeres, que si hay desigualdad, no nos podemos quedar indiferentes porque es convalidarla”, adelantó durante la semana última.
La CGT también confirmó su participación en la Marcha Federal después de una reunión que los sindicalistas mantuvieron el miércoles último con la presidenta de Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora, Taty Almeida, y organismos de Derechos Humanos.
Lo mismo hizo el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quien sostuvo que las dos fracciones de esa central participarán de la movilización contra el discurso del mandatario nacional.
Durante la protesta se espera, a su vez, la presencia del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) y la adhesión del Frente Grande, que hizo un llamamiento bajo el lema “La Patria no se vende, el orgullo se defiende”.
“Este sábado 1 de febrero, desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y en todas las provincias del país, marchamos con una consigna clara y firme: no al fascismo, no a los discursos de odio”, señaló la agrupación.
Te puede interesar
Argentina habilitará el ingreso de vehículos fabricados en Estados Unidos bajo normas propias de ese país
Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.
Se declaró la emergencia ígnea en Río Negro
El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.
Oficial: Estados Unidos y Argentina acuerdan marco para profundizar el comercio y la inversión
EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.
De Narváez acelera por Carrefour Argentina
Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.
UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes
UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.
Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre de La Plata: “Esta ciudad es una mina de oro cultural”
Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre de La Plata por Julio Alak. El actor recibió las llaves de la ciudad en una ceremonia y presentó su film Modigliani.