Locales Por: InfoTec 4.005/02/2025

Y un día llegó la esperada bendición: 40 mm precipitaron hasta las 8:30

Una excelente marca pluviométrica dejó 40 mm entre la noche y las primeras horas de hoy en Realicó, algo que se replica en toda la región trayendo alivio a la insipiente sequía que se venía padeciendo.

Un vehículo transitando el desvió de tierra en la ruta 101

REALICÓ | Estos 40 mm se suman a los 25 de ayer y los 8 en la noche del domingo, lo que totaliza en 3 días la nada despreciable marca de 73 mm.

En los últimos minutos un intenso chaparrón que se abatió sobre la región comenzó a generar acumulación de agua en superficie, por ello se recomienda evitar el desvió de tierra en ruta provincial 101 y la intersección con la nacional 188 utilizando alternativas como la provincial 7 por Hilario Lagos o la 2 por ruta nacional 35 pasando por Alta Italia.

Desvío ruta provincial 101 ahora

En caso de no poder evitarlo por tener que viajar desde y hacia Falucho, se recomienda hacerlo con suma precaución y a baja velocidad para minimizar los riesgos de un derrape que los pueda dejar encajados en la alcantarilla.

Se recuerda que este desvió fue habilitado nuevamente tras el cierre temporario del a intersección de asfalto entre 101 y 188 por la realización de obras anexas que aún estaban pendientes, luego de la habilitación realizada a fines de diciembre pasado. Se había informado que este corte duraría solo unos días mientras "curaba" el hormigón aplicado en los laterales de los curvones del mencionado cruce. Habrá que esperar la rehabilitación. 

Ruta nacional 188

Mientras tanto la deformación de la carpeta asfáltica de la ruta nacional 188 entre Realicó y el límite con la provincia de Buenos Aires exige una conducción muy atenta y a reducida velocidad para minimizar el peligro del efecto "aquaplaning", donde el neumático pierde contacto con la vía y el vehículo deja de responder al volante. Sobre todo se debe tener extrema precaución en el tramo Larroudé General Villegas, donde hay tramos que deben ser transitados a no más de 40 o 30 kilómetros por hora para evitar un accidente. 

Primera Junta y Remedios de Escalada

En Realicó las nuevas arterias de asfalto han generado algunos cambios en la "actitud" del agua al buscar su curso hacia los canales de desagüe, los cuales están funcionando adecuadamente con algunas limitaciones como el que corre paralelo a la calle Remedios de Escalada donde en los minutos siguientes al chaparrón no da a basto para la copiosa cantidad de agua que transportan las arterias que corren de oeste a este generándose importantes acumulaciones en las intersecciones de Remedios de Escalada con Primera Junta donde la profundidad puede traer algún problema, ocurriendo algo similar en la unión con San Lorenzo y en menor medida en Indios Pampa, donde el entubamiento bajo Escalada alivia hacia le canal de hormigón.

San Lorenzo y Remedios de Escalada

Estas situaciones se aliviarán en minutos una vez cesada la caída de lluvia, cuando el agua logre escurrir por los canales hacia el sector este de la ciudad, zona conocida como "El Yacurú", sector más bajo que deja luego escurrir las masas hídricas hacia los campos situados al este y sudeste de la región.

Te puede interesar

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”

Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.

Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica

Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.