Nacionales Por: INFOtec 4.007 de febrero de 2025

Aumentan las multas de la Policía Caminera en Córdoba: hasta $2,4 millones

Por caso, manejar con las luces apagadas en la ruta podría costar hasta $250.000.

CÓRDOBA | Las multas de la Policía Caminera en Córdoba han aumentado debido a la actualización del precio del litro de nafta, que ahora se ubica en $1.241. 

Con este ajuste, las sanciones por infracciones de tránsito han sufrido un incremento significativo, con valores que pueden llegar hasta los $2.482.000 en casos extremos.

¿Cuánto cuestan las multas en Córdoba?

Las sanciones se dividen en cuatro categorías según la gravedad de la infracción:

Leves: Desde $24.820 hasta $124.100 y la quita de hasta 2 puntos en la licencia de conducir. Un ejemplo de este tipo de falta es manejar mientras se fuma.

Graves: Entre $124.100 y $248.200, con la pérdida de entre 2 y 5 puntos en la licencia. Infracciones como circular con las luces apagadas en la ruta entran en esta categoría.

Muy graves: Desde $248.200 hasta $496.400, con una penalización de 5 a 20 puntos en el carnet de conducir. Ejemplos de estas faltas incluyen no respetar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o manejar en contramano.

Máximas: Desde $1.489.200 hasta $2.482.000. Se aplican en casos de alcoholemia elevada o adulteración de licencias o documentos.

Con este nuevo esquema tarifario, algunas de las infracciones más comunes tendrán costos elevados. Por ejemplo, manejar con las luces apagadas en la ruta podría costar hasta $250.000, mientras que cruzar un semáforo en rojo puede alcanzar los $500.000.

Te puede interesar

Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.