Aumentan las multas de la Policía Caminera en Córdoba: hasta $2,4 millones
Por caso, manejar con las luces apagadas en la ruta podría costar hasta $250.000.
CÓRDOBA | Las multas de la Policía Caminera en Córdoba han aumentado debido a la actualización del precio del litro de nafta, que ahora se ubica en $1.241.
Con este ajuste, las sanciones por infracciones de tránsito han sufrido un incremento significativo, con valores que pueden llegar hasta los $2.482.000 en casos extremos.
¿Cuánto cuestan las multas en Córdoba?
Las sanciones se dividen en cuatro categorías según la gravedad de la infracción:
Leves: Desde $24.820 hasta $124.100 y la quita de hasta 2 puntos en la licencia de conducir. Un ejemplo de este tipo de falta es manejar mientras se fuma.
Graves: Entre $124.100 y $248.200, con la pérdida de entre 2 y 5 puntos en la licencia. Infracciones como circular con las luces apagadas en la ruta entran en esta categoría.
Muy graves: Desde $248.200 hasta $496.400, con una penalización de 5 a 20 puntos en el carnet de conducir. Ejemplos de estas faltas incluyen no respetar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o manejar en contramano.
Máximas: Desde $1.489.200 hasta $2.482.000. Se aplican en casos de alcoholemia elevada o adulteración de licencias o documentos.
Con este nuevo esquema tarifario, algunas de las infracciones más comunes tendrán costos elevados. Por ejemplo, manejar con las luces apagadas en la ruta podría costar hasta $250.000, mientras que cruzar un semáforo en rojo puede alcanzar los $500.000.
Te puede interesar
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.
Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.
Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios
En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.
¿Por qué este jueves es feriado bancario?
Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.
Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.
Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista
El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.