Provinciales Por: INFOtec 4.008 de febrero de 2025

Apagón en La Humada: casi 20 horas sin luz y reclamos por infraestructura

La caída de postes dejó nuevamente sin energía a la localidad pampeana. Vecinos y comerciantes exigen soluciones ante una problemática recurrente.

LA HUMADA | La Humada sufrió el viernes un nuevo corte de energía que se extendió por casi 20 horas debido a la caída de postes de la línea eléctrica. La situación no es nueva: hechos similares ocurrieron en 2019 y en febrero de 2024.

El intendente Marcelo Borgna reconoció la falta de recursos para mejorar la infraestructura: "Hay una promesa de inversión, pero todos sabemos que no hay plata". Mientras tanto, vecinos y comerciantes expresaron su malestar por las pérdidas económicas y los inconvenientes causados por los reiterados apagones.

La línea que abastece la zona, construida con postes de madera, es frágil ante tormentas. En años anteriores, intendentes solicitaron su reemplazo por columnas de hormigón, pero el problema sigue sin resolverse.

Te puede interesar

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”

La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.