
Apagón en La Humada: casi 20 horas sin luz y reclamos por infraestructura
La caída de postes dejó nuevamente sin energía a la localidad pampeana. Vecinos y comerciantes exigen soluciones ante una problemática recurrente.

La caída de postes dejó nuevamente sin energía a la localidad pampeana. Vecinos y comerciantes exigen soluciones ante una problemática recurrente.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó ayer la presentación de dos programas que beneficiarán a todos los clubes de base de La Pampa. Se trata del Programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva y el Plan de Iluminación Eficiente que demandarán una inversión de $750 millones. “Todo lo que aportemos desde lo material es en pos de mejorar las políticas de inclusión y de contención social”, subrayó Ziliotto.

En el marco del trabajo mancomunado que lleva adelante con los municipios, el Ministerio de la Producción hizo entrega de Aportes No Reembolsables, destinados a la construcción de espacios físicos con fines productivos.

La Escuela Nº 30 "Conquista del Desierto" de Embajador Martini no podrá concentrar hoy a docentes y alumnos porque los trabajos de reconstrucción de su infraestructura no fueron concluidos, pese a que la voladura del techo ocurrió en Octubre del año pasado. Un año antes la obra había sido licitada por el gobierno pampeano cuando la entidad sufrió un evento climático parecido y para lo cual se invirtieron casi cuatro millones de pesos.

Se trata de una gran noticia para la comunidad ya que se podrá acceder a un servicio esencial como el gas natural, señalaron. Este primer monto es para la adquisición de materiales, y además ya está designada la empresa constructora habilitada por Ecogas.

Las diputadas Andrea Valderrama y Agustina García elaboraron un proyecto de resolución por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial, incluir en las previsiones presupuestarias del año 2022, las partidas necesarias para la construcción de un Salón Integrador de Talleres y la ampliación-remodelación del edificio actual de la Escuela Provincial de Educación Técnica (E.P.E.T) N° 6 de la localidad de Realicó.

El grave deterioro del "Quincho" es visible, parte de las instalaciones de la institución realiquense se encuentran en un complejo estado y generan situaciones peligrosas en un predio que históricamente ha sido castigado por el vandalismo, pero que hoy se encuentra abandonado a su suerte.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.