Nacionales Por: INFOtec 4.008 de febrero de 2025

El Gobierno anunció la privatización total del Belgrano Cargas

El presidente Javier Milei firmó este sábado el decreto para desprenderse de la empresa pública. Persiste el conflicto ferroviario.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este sábado que el presidente Javier Milei firmó el decreto para la privatización total del Belgrano Cargas Logística S.A..

"El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles", anunció Adorni en sus redes sociales.

En noviembre, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había confirmado durante su informe de gestión en el Senado que Belgrano Cargas y Logística S.A. sería la primera empresa ferroviaria en privatizar.

Entonces, el jefe de Gabinete justificó por el costo financiero que conlleva la empresa. "Es deficitaria, tiene una demanda de subsidios de 112 millones de dólares", afirmó. "Sin la intromisión del Estado, el servicio del Belgrano Cargas va a ser mucho mas eficiente que el actual", prometió.

Mientras tanto, el conflicto con los trabajadores ferroviarios continúa. A fines de enero, el sindicalista Omar Maturano afirmó que el 1° de marzo los conductores que estén afiliados a La Fraternidad no brindarán servicio. "Cada conductor y cada ayudante perteneciente al sindicato de la fraternidad y afiliado, se va a tomar el día del ferroviario y no va a prestar servicio, conmemorando el 1° de marzo del año 1948 cuando el general Perón nacionalizó los carriles", explicó Maturano.

Entonces, el dirigente pidió al Gobierno un canal de diálogo. "Deben llamar a un diálogo social para buscar una salida cómoda para el pueblo argentino a los ajustes que se vienen haciendo, a los problemas que tienen los jubilados, a los problemas que tiene la educación pública, a los problemas que tiene la salud".

Te puede interesar

La América católica se arrodilla ante León XIV

Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.

Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería

La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.

Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"

El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.

Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza

La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.