
El Gobierno anunció la privatización total del Belgrano Cargas
El presidente Javier Milei firmó este sábado el decreto para desprenderse de la empresa pública. Persiste el conflicto ferroviario.
El presidente Javier Milei firmó este sábado el decreto para desprenderse de la empresa pública. Persiste el conflicto ferroviario.
Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en declaraciones a la prensa. El Gobierno anunció este miércoles la privatización de Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima. Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en declaraciones a la prensa.
El Poder Ejecutivo dictó un decreto para establecer las condiciones para avanzar en las privatizaciones en forma total de Enarsa e Intercargo, y en forma parcial de Belgrano Cargas, Corredores Viales, Aysa, y Ferrocarriles, así como para incorporar capital privado a Nucleoeléctrica Argentina y Yacimientos Carboníferos Fiscales.
El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la empresa pública ferroviaria Belgrano Cargas y Logística (BCyL) consolidó durante el período enero-junio del presente año, un nuevo récord en el transporte de mercaderías cerrando el primer semestre del año con la de 3.619.554 ton, lo que significó un 62% de crecimiento respecto a 2019.
Belgrano Cargas y Logística (BCyL) informó que durante el último mes de febrero transportó 453.701 toneladas de mercaderías, versus las 406.164 del mismo mes correspondiente al año 2020 y a las 307.293 toneladas del 2019.
La empresa ferroviaria estatal Belgrano Cargas y Logística (BCyL), conocida también por su nombre comercial de Trenes Argentinos Cargas, está llevando a cabo obras con la finalidad de trasladar la playa ferroviaria ubicada en la Ciudad de Santa Fe, a Laguna Paiva y al nuevo playón de La Ribera; posibilitando a su vez la apertura de la calle Pedro Ferré, con lo cual se aliviará la circulación en los pasos a nivel anexos.
El presidente de la Nación sobrevoló el lugar y presenció pruebas en la playa que se habilitará en febrero. La obra permitirá exportar 25 millones de toneladas en lugar de las 11 millones actuales.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
El hecho ocurrió este viernes por la noche, cerca del peaje de Anchorena. No hubo heridos. Desde la Comisaría Distrito 43° de Arizona informaron que este viernes, alrededor de las 20:00, se produjo un accidente en la Autopista 55, a la altura del peaje de Anchorena, en la provincia de San Luis.