Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, anunció que el gremio no firmó el acta paritaria tras la reunión con el Gobierno provincial, expresando su disconformidad con la propuesta salarial presentada.
Funes explicó que, aunque la oferta incluyó cláusulas gatillo y un incremento acumulativo del 7,16 % para el trimestre febrero-abril, no satisface las demandas del sector judicial. "Hemos planteado distintas alternativas para evitar la pérdida salarial y propuesto mecanismos de recategorización, pero no obtuvimos respuestas", señaló.
Además, destacó que la decisión de no firmar el acta responde a un pedido expreso de las asambleas de trabajadores judiciales. "Los compañeros manifestaron su rechazo y pidieron que no se firmara. Dejamos constancia de nuestro desacuerdo en el acta", afirmó.
Si bien la intersindical logró que el Gobierno provincial accediera a ampliar la agenda paritaria y devolver los descuentos aplicados a quienes participaron en el paro del 28 de noviembre, el Sitraj mantiene su postura crítica y espera avances en la próxima reunión, prevista para el 26 de febrero.
Te puede interesar
Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel
Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.
El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios
El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.
Abierta la preinscripción para la 10° edición de Expo PyMEs
Hasta el 23 de febrero está abierta la preinscripción para empresas interesadas en participar en la 10° edición de Expo PyMEs, con más de 350 empresas ya anotadas. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa.
Aspirantes a policía inician su formación en el Instituto Superior Policial
Un período de ambientación para fortalecer su preparación académica, física y profesional.
Catriló será sede del Primer Encuentro zonal de mujeres radicales
El próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo en el Comité de la Unión Cívica Radical de Catriló el Primer Encuentro Zonal de Mujeres Radicales.
Un preso de Santa Rosa murió luego de recibir una feroz golpiza
Un joven preso de 20 años de edad, identificado como Lihuel Hidalgo, murió ayer en el Hospital Favaloro donde se encontraba internado luego de una paliza que le dieron otros internos Unidad Penitenciaria 30, ubicada en la intersección de Circunvalación y Liberato Rosas, de la capital pampeana. El ataque mortal fue en el baño.