
Milei habló de "principio de revelación": "¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?"
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
La Dirección Provincial de Vialidad constató que un vehículo estaba circulando sin el permiso correspondiente y sin elementos de seguridad y excedido en sus dimensiones, y le dijo al infractor que tenía cinco días para presentar un descargo o pagar el equivalente al 50 por ciento de la multa. Sin embargo, como para la Justicia se trató de una notificación y no de una sanción, cuando quiso cobrar la multa habían pasado más de cinco años y la sanción quedó prescripta.
Mediante un escrito firmado por su abogado, José Ubeira insistió en que quedan "muchas medidas de prueba" para producir.
La Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria de la Alimentación y Bebidas (CAPYMA) cuestionó fuertemente la medida dispuesta por el Ejecutivo Nacional a través de la cual se autoriza al Mercado Central a importar alimentos. También repudiaron los dichos del Presidente Alberto Fernández, quien había culpado a las pymes y a los pequeños comerciantes por las subas desmedidas de precios.
El máximo tribunal desestimó el recurso de queja presentado por el INAI por la concesión de 481 hectáreas de tierras en Río Negro.
Por falta de acuerdo con los productores la diputada Alicia Mayoral anunció que el proyecto del Parque Nacional El Caldenal ya no está. Productores agropecuarios torcieron la mano de una medida propiciada por el gobierno de Mauricio Macri en 2017 y que ahora avanzaba durante la gestión de Alberto Fernández.
Anoche por seis votos negativos contra dos positivos, el legislativo realiquense rechazó la nómina de autoridades que propuso la Intendente Viviana Bongiovanni para dirigir la empresa de capitales mixtos "Realicó en Desarrollo SAPEM". El Justicialismo votó fragmentado en tres.
Se trata de José Gerónimo “El Negro” Díaz quién cumple reclusión perpetua. El pedido fue negado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La acción judicial impugnaba la maniobra del Frente de Todos, que dividió el bloque en la Cámara alta para lograr que Martín Doñate se quedara con el puesto por la segunda minoría.
CTERA expresó su rechazo a los cambios sugeridos desde el Ministerio de Educación para la escuela primaria. UTELPA ya había advertido su "sorpresa" y su disgusto por la difusión mediática antes que la búsqueda de consenso.
Las pymes molineras y otras empresas reaccionaron críticamente a las medidas anunciadas en las últimas horas. Plantean que no permitirán aumentar la producción ni beneficiarán a los consumidores. Proponen trabajar sobre la base de acuerdos. Proyecto de la oposición.
El Gobierno de la provincia de La Pampa rechaza el pedido de laudo interpuesto por Mendoza respecto de Portezuelo del Viento por extemporáneo, y en atención a que resulta voluntad de todas las provincias que integran COIRCO, salvo Mendoza, realizar un estudio de impacto ambiental en toda la cuenca.
Nicolás Pino, presidente de la Rural, habló sobre el rechazo del campo a la actual política agropecuaria del gobierno. Inminente anuncio de aumento de retenciones al aceite y harina de soja.
Luego del rechazo en la Cámara de Diputados de la Nación del Presupuesto 2022 que había enviado el Presidente Alberto Fernandez, el mandatario pampeano que en las últimas horas culpó a la oposición de no votar a favor y los acusó de desestabilizadores, hizo lo propio y le pidió este domingo a los legisladores pampeanos suspender el cronograma de tratamiento del Proyecto de Presupuesto y Ley Impositiva Provincial
Juntos por el Cambio y otros bloques habían aceptado que el proyecto regrese a comisión, pero un discurso de Máximo Kirchner dinamitó esa concesión y finalmente la oposición votó en contra.
La Real Academia Española (RAE) ratificó su postura de rechazo al lenguaje inclusivo mediante una respuesta a la consulta de un usuario de una red social.
Hace unas horas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció la vuelta a la presencialidad en la mayoría de los distritos de la provincia, inclusive en el Gran Buenos Aires, por la supuesta baja en los contagios, por lo que el GBA dejaría de ser una zona de alarma epidemiológica, al tener menos de 500 casos cada 100.000 habitantes. Sin embargo, los gremios sostiene que los indicadores epidemiológicos se mantienen por encima de ese número, a lo que se suma la alta ocupación de camas de terapia intensiva y que casi la mitad de los fallecidos de los últimos 14 días son de la Provincia.
El Tribunal de Impugnación rechazó este jueves el recurso de impugnación interpuesto por la defensa. Durante la semana pasada, los padres del joven acusado de violación protestaron en el Centro Judicial Santa Rosa.
En el día de hoy los Legisladores radicales Andrea Valderrama, Francisco Torroba, Lorena Clara, Agustina García y Marcos Cuelle como autores, y con el acompañamiento de la diputada Estela Guzman, presentaron un Proyecto de Resolución para rechazar la inclusión de contenido político explícito para la promoción de actos de gestión de gobierno en los cuadernillos educativos impresos por el Ministerio de Educación de la Nación.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa rechazó el recurso de apelación interpuesto por Elba Edith Guevara contra la resolución de la jueza civil de primera instancia, Susana Fernández, de no hacer lugar a la acción de amparo para que, entre otras cosas, el Estado provincial le otorgue autorización para cultivar cannabis en su casa con la finalidad exclusiva de usarlo para fines medicinales y/o terapéuticos.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.