El Senado aprobó la Ley Anti Mafia: se trata de un proyecto clave para el combate del narcotráfico

La iniciativa se aprobó con 38 votos afirmativas, cero negativos ni abstenciones. El kirchnerismo se levantó casi en su totalidad antes de la votación.

El Senado aprobó por unanimidad la ley Anti Mafia para combatir el crimen organizado. La votación tuvo 38 votos afirmativos, sin negativos ni abstenciones, aunque el kirchnerismo se retiró antes. El proyecto fue apoyado por La Libertad Avanza, PRO, UCR y otros bloques, con excepciones de dos kirchneristas.

La reforma del Código Penal aplica penas de 8 a 20 años por pertenencia a organizaciones criminales en delitos como narcotráfico, lavado de dinero y tráfico de órganos. Todos los miembros de una organización serán responsables del delito más grave cometido.

Se crea la Zona de Investigación Especial para agilizar la actuación estatal. Las causas pasarán a la Justicia Federal, y en investigaciones conjuntas, se coordinarán fiscales de distintas jurisdicciones.

Las fuerzas de seguridad podrán detener a sospechosos por 48 horas o hasta 15 días en delitos transnacionales, con autorización judicial. También se permitirán incautaciones, requisas en cárceles y allanamientos con orden previa o en urgencia por el Ministerio Público Fiscal. Además, se podrá inmovilizar activos y realizar interceptaciones de comunicaciones con aval judicial.

Te puede interesar

El Gobierno transformará a los medios públicos en una sociedad anónima

El cambio no implica que vayan a ser privatizadas, ya que se necesita una ley aparte. El decreto lleva la firma de Guillermo Francos y Luis Caputo.

“Está mintiendo usted, está comprado”: a quién denunció Leonardo Cositorto al ser retirado de la audiencia

Las últimas palabras al ser expulsado de la sala fueron para el presidente del Tribunal de Juicio quien pidió que lo retiraran del lugar.

“Ella manda, él obedece”: Matías Hauque, el socio de Elías Piccirillo que lo acusa de estafa, sobre Jésica Cirio

Hauque señaló al corredor inmobiliario por una deuda de 6 millones de dólares.

Se acerca el UPD y la Cruz Roja brinda recomendaciones para que los estudiantes disfruten del evento

Con el comienzo de clases, se acerca el festejo que cada año reúne a estudiantes de último año de secundario. Cruz Roja Argentina comparte algunas recomendaciones para disfrutarlo de manera segura.

Mercedes-Benz transfiere su operación en Argentina a un grupo local

Mercedes-Benz anunció en Alemania la venta de su fábrica en Argentina y el cierre de su filial local. Las operaciones serán transferidas a Prestige Auto - Open Cars S.A., liderada por el empresario Pablo Peralta.

No habrá comisión investigadora por el escándalo cripto: el Senado rechazó el proyecto

El escándalo tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La iniciativa fue bloqueada por un solo voto en la Cámara alta. Se requería el voto de dos tercios del total. Mientras tanto, siguen las causas judiciales en la Argentina y la investigación en el exterior.