Martín Menem le restó importancia al incidente Manes-Caputo: "Fue algo intrascendente"
El presidente de la Cámara Baja ratificó además la intención del Gobierno de llevar al recinto el proyecto que pretende modificar la legislación penal.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, le quitó importancia al incidente ocurrido el pasado sábado por la noche en la Asamblea Legislativa de apertura de sesiones ordinarias entre el diputado Facundo Manes y el asesor presidencial Santiago Caputo.
"Fue algo intrascendente. Manes tuvo una actitud provocadora por asistir a la apertura de sesiones con la Constitución e interrumpir varias veces al presidente. Además, no hubo ninguna agresión física", manifestó Menem en una entrevista concedida a La Nación +.
Además, consultado acerca de los últimos hechos de inseguridad ocasionados por menores de edad en la Provincia, el titular de la Cámara baja ratificó la intención del Gobierno de llevar al recinto la próxima semana el proyecto que pretende modificar la legislación penal.
"Tenemos que trabajar rápidamente. Recordemos que no hemos tenido apoyo por parte del kirchnerismo, no nos han acompañado en reiterancia ni en ley antimafias. Esperemos que nos puedan acompañar en la baja de la edad de imputabilidad. Acá el que las hace, las paga, no importa la edad", remarcó.
"Como hemos podido observar en todo este tiempo la cantidad de delitos que cometen menores que no están alcanzados por la ley penal han sido la verdad bastante lamentable", ratificó Menem, ante la consulta de si se debería discutir cuanto antes la modificación en la legislación penal.
Continuando con la inseguridad, el ex candidato a gobernador de La Rioja cargó además econtra Axel Kicillof, en medio de la ola de delitos en la provincia de Buenos Aires.
"Ya ha sido un fracaso como ministro de Economía, ahí salió el tema de YPF, son 16 mil millones de dólares. Si empezamos a contar los fracasos que suma este muchacho como ministro de Economía y le sumamos los que tiene en sus espaldas como gobernador, son innumerables", señaló.
Te puede interesar
La Casa Rosada se despega de Diego Spagnuolo y apunta contra los diputados díscolos por las filtraciones
Los sectores del gobierno cierran filas contra el ex titular del ANDIS al que califican de "mitómano" y de haber declarado incongruencias.
El Gobierno acumula derrotas en el Congreso: el Senado le rechazó decretos delegados y un DNU
Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor
El establishment financiero está inquieto por la suba de tasas y los mayores controles del BCRA
Banqueros siguen apoyando a Milei, pero las últimas medidas no gustaron.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.