Empleo público: el Gobierno eliminó más de 41.142 cargos en un año y recortó u$s4.548 millones
De acuerdo a un informe oficial del Ministerio de Desregulación, la medida representó una disminución del 8,2% del personal estatal y un ahorro de más de u$s4.000 millones.
El Gobierno redujo más de 40.000 puestos de trabajo en el sector de la Administración Pública Nacional (APN), entre diciembre de 2023 y enero de 2025.
La APN, que fue uno de los pocos sectores con crecimiento en el empleo durante la última década en la Argentina, sufrió una reducción de más de 23.000 puestos de trabajo. Como resultado, el Ministerio de Desregulación a cargo de Federico Sturzenegger, indicó que con estos recortes el Estado ahorró u$s4.548 millones.
Entre diciembre de 2023 y enero de 2025, la reducción del 8,2% en el personal del sector público, equivalente a 41.142 puestos de trabajo, proviene de distintos sectores. Al desglosar los datos, se destacan las caídas en la Administración Pública Nacional (APN) y las empresas estatales. En este período, la APN redujo su personal en un 11,5%, mientras que en las empresas estatales la disminución alcanzó el 14,4%.
El Gobierno indicó que: "esta medida refleja el compromiso del Gobierno con la reducción del gasto público y su determinación de cumplir con las promesas de eficiencia y austeridad en la administración pública". A su vez, anticipó que los despidos continuarán: "La estrategia se profundizará este año con mayores reducciones de personal y la eliminación de áreas que no cumplan una misión esencial".
Te puede interesar
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.