Judiciales Por: INFOtec 4.012 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia denuncia al fiscal Alejandro Mendiara por desorden de conducta

El STJ resolvió por unanimidad presentar una denuncia contra el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial ante el Jurado de Enjuiciamiento. La medida se debe a hechos ocurridos en Victoria, que han tomado relevancia pública.

SANTA ROSA | El Superior Tribunal de Justicia (STJ) decidió este miércoles, en su reunión semanal de acuerdos, denunciar al fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, por desorden de conducta. La denuncia será presentada ante el Jurado de Enjuiciamiento, en cumplimiento de lo establecido en la ley provincial 313 y la Constitución provincial.

La resolución fue adoptada por unanimidad por el presidente del STJ, Eduardo Fernández Mendía, junto a los ministros Hugo Oscar Díaz, María Verónica Campo, Fabricio Luis Losi y José Roberto Sappa. El tribunal fundamentó su decisión en el artículo 21, inciso 2° de la ley provincial 313, que contempla el desorden de conducta como causal para el enjuiciamiento de magistrados y funcionarios judiciales.

Si bien no se detallaron los motivos específicos de la denuncia, se informó que está relacionada con hechos ocurridos en Victoria, los cuales han sido ampliamente difundidos. La formalización de la denuncia se realizará en los próximos días, dando inicio al proceso ante el Jurado de Enjuiciamiento, que deberá evaluar si existen elementos suficientes para avanzar con el procedimiento disciplinario contra Mendiara.

El Jurado de Enjuiciamiento es el organismo encargado de analizar la conducta de jueces y fiscales en la provincia, conforme a los artículos 113 y 114 de la Constitución provincial. En caso de que se determine la responsabilidad del fiscal, podrían aplicarse sanciones que van desde la suspensión hasta la remoción del cargo.

Te puede interesar

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Acorralada, la jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político

La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.