Caso Kiczka: se supo cuándo y dónde se realizará el juicio por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil
Los hermanos Germán y Sebastián están detenidos en Misiones a la espera del inicio del debate oral y público.
MISIONES | El juicio oral y público contra los hermanos German y Sebastián Kiczka por el delito de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) comenzará el próximo lunes 31 de marzo en el Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial.
Se confirmó que dentro de dos semanas se dará inicio al debate en el que el ex diputado y su hermano llegan acusados de tenencia y distribución de MASI. El juicio se extenderá hasta el miércoles 16 de abril, según prevé el tribunal.
El juez será Gustavo Arnaldo Bernie y los vocales Viviana Cukla y César Antonio Yaya. La fiscalía será representada por Martín Rau y Vladimir Glinka.
Respecto a la defensa de ambos acusados, estará a cargo de Eduardo Paredes y Gonzalo de Paula.
Medios locales informaron que el debate sobre el caso que envolvió la política y que se trata también de la primera causa de esta índole que se enjuicia en la provincia, será en gran parte público y abierto a la prensa.
“Es un caso de gran magnitud, con un expediente voluminoso que contiene cientos de archivos con material de abuso sexual infantil”, señaló el procurador general de Misiones, Carlos Giménez.
A mediados de enero de este año se informó que se elevó la causa contra los Kiczka a juicio oral y aunque ninguna de las partes se opuso, solo restaba saber la fecha, la cual fue confirmada en las últimas horas.
Desde agosto del año pasado los dos se encuentran alojados en la unidad penitenciaria de la localidad de Cerro Azul, imputados por el delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI); y por abuso sexual, en el caso de Sebastián.
Se espera que durante esas semanas de presentación de pruebas y declaración de testigos haya una amplia cobertura nacional e internacional.
Te puede interesar
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia
El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.