Caso Kiczka: se supo cuándo y dónde se realizará el juicio por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil

Los hermanos Germán y Sebastián están detenidos en Misiones a la espera del inicio del debate oral y público.

Nacionales17 de marzo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
kiczka

MISIONES | El juicio oral y público contra los hermanos German y Sebastián Kiczka por el delito de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) comenzará el próximo lunes 31 de marzo en el Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial. 

Se confirmó que dentro de dos semanas se dará inicio al debate en el que el ex diputado y su hermano llegan acusados de tenencia y distribución de MASI. El juicio se extenderá hasta el miércoles 16 de abril, según prevé el tribunal.

El juez será Gustavo Arnaldo Bernie y los vocales Viviana Cukla y César Antonio Yaya. La fiscalía será representada por Martín Rau y Vladimir Glinka.

Respecto a la defensa de ambos acusados, estará a cargo de Eduardo Paredes y Gonzalo de Paula.

Medios locales informaron que el debate sobre el caso que envolvió la política y que se trata también de la primera causa de esta índole que se enjuicia en la provincia, será en gran parte público y abierto a la prensa.

“Es un caso de gran magnitud, con un expediente voluminoso que contiene cientos de archivos con material de abuso sexual infantil”, señaló el procurador general de Misiones, Carlos Giménez.

A mediados de enero de este año se informó que se elevó la causa contra los Kiczka a juicio oral y aunque ninguna de las partes se opuso, solo restaba saber la fecha, la cual fue confirmada en las últimas horas.

Desde agosto del año pasado los dos se encuentran alojados en la unidad penitenciaria de la localidad de Cerro Azul, imputados por el delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI); y por abuso sexual, en el caso de Sebastián.

Se espera que durante esas semanas de presentación de pruebas y declaración de testigos haya una amplia cobertura nacional e internacional.

Te puede interesar
kirchnerismo festejo congreso

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.

fadea

Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.

Patricia Bullrich

Patricia Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó en Plaza Italia, en el barrio porteño de Palermo, el nuevo programa Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país. “Estamos aquí para anunciar otro paso en nuestra batalla diaria contra el delito. Presentamos el asterisco 910. Es un asterisco para bloquear los celulares robados”, dijo en su discurso Bullrich.

Lo más visto
camioneros licencia 6 FILE

Malestar en los transportistas por demoras en el otorgamiento de las licencias

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

Este martes el movimiento de camioneros en la sede de las oficinas de Tránsito de Realicó fue incesante. De acuerdo a versiones extraoficiales alrededor de un centenar de choferes llegaron para obtener su nuevo "plástico", lo cual generó inconvenientes de tipo logístico dado que el personal no daba a basto para atender a la numerosa demanda.

HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

charla lascalea epet 2 FILE

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.